name,subtitle,description,nodes,category,sdgs,social_commitment,date_init,date_end,campaing_end,location,minimum_amount,optimal_amount,amount,visits,donors,matched_donors "Recolza els projectes audiovisuals de Bit Lab Cultural SCCL","Fes una donació a la cooperativa Bit Lab Cultural per a que puguem seguir creant continguts","Bit Lab Cultural som una cooperativa de treball especialitzada en recerca i experimentació a Internet i en producció audiovisual sonora. Una entitat sense ànim de lucre situada al barri de Sant Andreu del Palomar a Barcelona, creada l’any 2017 i conformada per professionals amb més de quinze anys d’experiència al sector cultural, audiovisual i en la recerca en formats experimentals i continguts a Internet. Dissenyem i impulsem projectes i acompanyem processos de cultura col·laborativa per la transformació social, explorant les interseccions entre la cultura digital, la sobirania tecnològica, la democràcia cultural i les pedagogies sonores.",,Cultural,"Educación de calidad,Igualdad de género,Reducción de la desigualdad,Producción y consumo responsables","Crear cultura",2024-12-13,,,,1,100000,0,639,0,0 "Goteo, pero mejor","Potencia tu apoyo a la Acción Democrática y a la Economía Social de una forma más ágil y segura con el nuevo Goteo","Goteo no es solo una plataforma de crowdfunding. Es el barómetro de una sociedad que apuesta por **la colaboración, la transparencia y el impacto colectivo.** Nuestros datos lo avalan: cerca de **22 millones de euros redistribuidos, 2.199 proyectos financiados **y más de **362.500 personas y entidades** unidas para hacerlo realidad. Y aquí viene lo mejor: lo hacemos con una tasa de éxito del **84%**. Sí, del **84%.** Pero Goteo es mucho más que cifras. Es el medio para **transformar necesidades sociales en soluciones tangibles.** Y, para seguir haciéndolo, necesitamos tu ayuda para: * **Rediseñar y modernizar la plataforma**, creando una arquitectura capaz de integrar otras plataformas y aplicaciones de manera sencilla y eficiente. * **Optimizar recursos,** reduciendo el número de servicios y servidores, mejorando nuestra eficiencia, velocidad y capacidad de respuesta. * **Crear herramientas más potentes**, como un panel de administración que facilite la gestión de campañas y la comunicación con los usuarios. **Es momento de renovar Goteo y queremos contar contigo para lograr:** **Mayor conectividad: **La posibilidad de que el nuevo código permita integrar Goteo con más herramientas, plataformas y servicios, ampliando su capacidad de interacción con otras tecnologías o necesidades del ecosistema de la Economía Social y Solidaria. **Mayor impacto social y geográfico:** La capacidad de llegar a más personas, proyectos y territorios, superando barreras técnicas o geográficas, y facilitando que más usuarios puedan beneficiarse y participar en la plataforma. **Diversidad de funciones: **Nuevas funcionalidades que amplíen lo que la plataforma puede ofrecer, adaptándose a las demandas de los usuarios y a las necesidades de los proyectos. **Mayor visibilidad:** Que Goteo tenga mejores herramientas para posicionar los proyectos y captar más apoyo, incrementando la difusión y la colaboración. Desde el inicio, hemos impulsado y acompañado iniciativas que hicieron realidad lo que parecía [utópico](https://www.youtube.com/watch?v=lNxafgc9Z48). Lo que antes era un sueño colectivo **ahora es una necesidad urgente.** Vivimos en un mundo cada vez más polarizado: las fake news, el auge de la ultraderecha, el negacionismo climático y las teorías de conspiración son desafíos que no podemos ignorar. Frente a este panorama, **Goteo sigue siendo esa herramienta comunitaria que construye el futuro entre todas.** Un futuro** más abierto,** que nos incluye a todas por igual. Un futuro **más transparente, **donde dejamos claro quiénes somos y qué queremos. Un futuro **más accesible**, que prioriza la lucha intergeneracional y mantiene viva la brújula social y solidaria que guía nuestras acciones por las generaciones que vienen. Goteo siempre ha sido de código abierto. Y para modernizarlo, necesitamos creatividad, inteligencia y participación colectiva. Esto no es solo una mejora técnica: es la base para garantizar que siga siendo una plataforma sostenible, ágil y conectada con las necesidades de hoy y del mañana. **Haz tu aportación y súmate a esta transformación.** Deja que fluya la energía social y solidaria, porque en un mundo aparentemente devastado, aún podemos construir el cambio.",,Tecnológico,"Educación de calidad,Industria, innovación e infraestructuras,Ciudades y comunidades sostenibles,Acción por el clima,Paz, justicia e instituciones sólidas,Alianzas para lograr los objetivos","Participación ciudadana",2024-12-18,,,,15000,245000,28253,12587,236,0 "¡Síguenos la corriente!","Dona a la Fundación Platoniq y amplifica la onda de impacto para sembrar futuros deseables","Hoy en día, parece que imaginar un futuro mejor, un futuro bonito, es [un delirio](https://www.youtube.com/watch?v=lNxafgc9Z48). A este mundo le falta esperanza; nos han hecho creer que nos espera, irremediablemente, un futuro distópico. En Fundación Platoniq, en Goteo, tenemos el convencimiento de que otro futuro es posible. Y no lo creemos como un acto de fe. Sabemos que es posible porque **llevamos 20 años impulsando y acompañando iniciativas que han hecho realidad aquello que parecía utópico**. Hasta que se hizo realidad, fue una utopía que la ciudadanía pudiera [querellarse contra la banca](https://www.goteo.org/project/crowdfundparato) y conseguir llevar a la cárcel a los responsables que, con prácticas corruptas, pusieron al país al borde del rescate económico. Pero [#15MPaRato](https://15mparato.wordpress.com/) impulsó el caso Bankia, consiguió la devolución de casi 10.000 millones a personas afectadas y obtuvo responsabilidades por las #TarjetasBlack. También parecía utópico que un periódico cooperativo consiga mantener su independencia y su solvencia económica mediante la financiación colectiva. Y ahí tenemos a [La Marea](https://www.goteo.org/user/profile/la-marea), que con sus 4 campañas en Goteo ha recaudado ya más de 535.500€. Y qué decir de campañas como [Kids for the future](https://www.goteo.org/project/kids-for-the-future), un proyecto educativo para concienciar a las futuras generaciones del impacto medioambiental del ser humano en el planeta. O [Las Kellys](https://www.goteo.org/project/las-kellys), el sindicato de camareras de piso que consiguió el dinero para impulsar su propia central de reservas, libre de explotación y con garantías de un trabajo justo. O el [Top Manta](https://www.goteo.org/project/top-manta-bcn), La primera línea de moda lanzada por el Sindicato Popular de Vendedores Ambulantes de Barcelona que ha culminado en un proyecto de empresa social. **En Goteo tenemos un catálogo de alternativas realmente transformadoras** que han tenido un gran impacto en la sociedad. Estos y muchos, muchos más, han sido logros que antes parecían imposibles. Pero **la utopía sólo es utopía hasta que alguien la hace realidad**. Y nosotras nos sentimos inmensamente orgullosas y agradecidas por haber acogido estas iniciativas y haber formado parte de ello. Pero no nos conformamos y queremos ir mucho más allá. Hay muchas más utopías que alcanzar. Por ejemplo: * Seguir desarrollando una calculadora que permita medir el impacto social de las campañas de crowdfunding y que nuestra comunidad impulsora la adopte * Tener una escuela de deliberación y pensamiento crítico para empoderar a las generaciones jóvenes * Crear un laboratorio del tiempo * Contribuir a que la Economía Social y Solidaria se convierta en el modelo hegemónico y no la alternativa * ... Son muchas las ideas que queremos hacer germinar. La tierra ya es fértil y tenemos el GOTEO para nutrirlas. Ahora nos hace falta algo más para hacer que las semillas broten: necesitamos más agua. Es por ello que, **por primera vez, lanzamos una campaña de crowdfunding para captar donaciones a la fundación**. Necesitamos una buena lluvia de estas que llena los embalses, fluye por los ríos y lo riega todo. ¿Tú también crees que otro mundo es posible? ¿Quieres sembrar futuros utópicos con nosotras? **Dona a la fundación, amplifica la onda de impacto y ¡síguenos la corriente!**",,,"Educación de calidad,Industria, innovación e infraestructuras,Ciudades y comunidades sostenibles,Acción por el clima,Paz, justicia e instituciones sólidas,Alianzas para lograr los objetivos","Participación ciudadana",2022-12-20,,,,15000,127000,17196,16956,67,0 ca transformar realidades a través del arte circense. Nacido en la región amazónica, este circo promueve la inclusión, la educación y la participación comunitaria, brindando espacios de expresión a niños, jóvenes y adultos, especialmente en contextos vulnerables. A través de talleres, presentaciones y actividades culturales, el proyecto fortalece el sentido de identidad, la creatividad y el trabajo en equipo. Además, fomenta el respeto por la diversidad cultural y el cuidado del medio ambiente, generando un impacto positivo y sostenible en las comunidades que alcanza.",,Cultural,"Fin de la pobreza,Paz, justicia e instituciones sólidas,Vida de ecosistemas terrestres,Vida submarina,Acción por el clima,Producción y consumo responsables,Reducción de la desigualdad,Industria, innovación e infraestructuras,Trabajo decente y crecimiento económico,Energía asequible y no contaminante,Agua limpia y saneamiento,Igualdad de género,Educación de calidad,Salud y bienestar,Hambre cero,Alianzas para lograr los objetivos","Crear cultura",,,,,50000,100000,0,3,,0 "ESENCIALES: LO BÁSICO PARA VIVIR, LO JUSTO PARA CRECER","Una campaña de Pinardi Boscosocial para garantizar derechos básicos y construir un futuro digno. ¡Tu apoyo es vital!","### ¡Únete a Esenciales y ayúdanos a transformar la vida de 270 personas que dependen de apoyos básicos para crecer y salir adelante! Desde **Pinardi Boscosocial**, lanzamos esta campaña con el objetivo de dar respuesta a las necesidades más básicas de las personas que acompañamos diariamente en nuestros proyectos sociales. Solo en 2024 ofrecimos más de **3.300 apoyos directos a 617 personas**, facilitando el acceso a alimentación, productos de higiene, material escolar y profesional, ropa, calzado, transporte y recursos para la salud integral. Este año, **la reducción significativa de algunas financiaciones públicas** ha supuesto una merma presupuestaria de casi 66.000€ sobre los 92.400€ del año anterior , **una disminución de más del 71% que pone en serio riesgo la continuidad de estos apoyos.** **Con tu colaboración**, ya sea con una aportación económica o difundiendo esta campaña **podremos sostener lo esencial y abrir caminos hacia la autonomía, la dignidad y la justicia social.** **Pinardi** es una organización sin ánimo de lucro que trabaja por la inclusión social y el desarrollo integral de **niños, niñas, jóvenes y familias en situación vulnerable**. Nuestra intervención, ofrece una respuesta de calidad a necesidades sociales reales, transformándolas en **soluciones concretas **mediante programas de **educación, capacitación, empleo, desarrollo comunitario, salud y atención socioeducativa.** El **apoyo económico** destinado a cubrir necesidades básicas representa un pilar fundamental para el desarrollo integral de estas personas y su inclusión en la sociedad, mejorando sus condiciones de vida inmediatas e **invirtiendo en su autonomía**, al proporcionarles la base para construir un futuro más estable y digno. Cuando una persona tiene cubiertos sus recursos esenciales, puede disponer del espacio y la tranquilidad necesarios para construir un **proyecto de vida**, tomar decisiones a largo plazo y encaminarse hacia una vida más **autosuficiente y plena.** #### ¿Cómo TRANSFORMA VIDAS TU APOYO a esta campaña? ***1. Reduce la inseguridad y el estrés:*** Cubrir necesidades básicas como alimentación y recursos esenciales permite a niños, jóvenes y adultos concentrarse en su formación y desarrollo. ***2. Facilita la formación y capacitación:*** Tener lo esencial garantiza la estabilidad necesaria para continuar estudios, acceder a cursos y prácticas, y adquirir competencias laborales. ***3. Aumenta la empleabilidad y oportunidades:*** El apoyo económico permite acceder a empleos más estables y mejor remunerados, mejorando la autoestima, la autonomía y el bienestar familiar. ***4. Promueve la autonomía y la toma de decisiones:*** Cuando se cubren las necesidades básicas, las personas pueden planificar su futuro, tomar decisiones a largo plazo y desarrollar un proyecto de vida. ***5. Contribuye a reducir la desigualdad:*** Rompe la brecha de oportunidades que perpetúa situaciones de vulnerabilidad, ofreciendo herramientas para que los participantes y sus familias puedan progresar. ***6. Invierte en un cambio sostenible:*** Cada aportación no solo cubre lo esencial, sino que abre puertas a crecimiento, educación y dignidad, impactando positivamente en la comunidad. ### *¡Tu apoyo puede marcar la diferencia!*",,Social,"Fin de la pobreza,Hambre cero,Salud y bienestar,Educación de calidad,Reducción de la desigualdad,Alianzas para lograr los objetivos",Solidario,2025-10-14,,,,8000,16000,0,18,0,0 "Menuda Gente Inocente","Ayuda a los inocentes","Hemos logrado un buen Festival Solidario en septiembre, contra el cáncer infantil en Alicante. Y ahora queremos emprender una tarea más grande: ayudar a niños con enfermedades graves, discapacidades y en riesgo de exclusión social. Preparamos un gran evento para el pr´ximo año. Y pedimos la aportación de todas las personas que sean solidarias, porque la solidaridas siempre nos vuelve a quienes contribumimos en campañas como esta. Estamos seguros que esta campaña será muy positiva. El Estado no tiene políticas que apoyen totalmente a las familias sin recursos y que tienen niños con problemas, tanto en enfermedad grave, como discapacidad o en riesgo de exclusión social. Con nuetro proyecto, queremos ayudar a las asociaciobnes que tienen como proyeco ayudar a esas familias.",,Social,"Fin de la pobreza,Hambre cero,Salud y bienestar",Solidario,,,,,299,498,0,0,0,0 "“Un Futuro en España: Proyecto de Repoblación para 8 Personas”","“De la desesperanza a la esperanza, juntos”","Este proyecto nace del sueño de mi familia de 8 personas de emigrar desde Colombia hacia España para participar en los programas de repoblación rural. Queremos asentarnos en un pequeño pueblo en riesgo de despoblación, aportar nuestra fuerza de trabajo, emprender en el sector agrorural y devolver vida a comunidades que hoy necesitan familias para crecer. Lo que hace único a este proyecto es que no solo busca un futuro digno para nuestra familia, sino también contribuir al desarrollo sostenible, la recuperación de la economía local y la revitalización social de zonas rurales. Cada aporte no es solo ayuda para viajar, es una inversión en esperanza, en dignidad y en el renacer de pueblos olvidados.",,,"Fin de la pobreza,Trabajo decente y crecimiento económico,Ciudades y comunidades sostenibles","Desarrollo agrorural",,,,,16500,18000,0,0,0,0