name,subtitle,description,nodes,category,sdgs,social_commitment,date_init,date_end,campaing_end,location,minimum_amount,optimal_amount,amount,visits,donors,matched_donors "Carlos Álvarez, la fraternidad del licántropo","Documental largometraje sobre la vida y la obra del poeta Carlos Álvarez Cruz al trasluz del franquismo","Este proyecto es una creación artística para mostrar una mirada sensible al sufrimiento de los desfavorecidos, un compromiso con la lucha por las libertades, el amor prohibido, la soledad de un poeta: Carlos Álvarez Cruz. Una gran obra social e íntima, dramática e irónica que necesita ser rescatada y compartida para beneficio de una sociedad democrática. Se trata de una película documental largometraje, dirigida por Adolfo Dufour, sobre la vida y la obra de este poeta, contada desde él mismo, a partir del material que ha constituido su legado cultural y político. Cuenta con documentación inédita que pone de manifiesto el comportamiento represor del régimen franquista, desconocida por el gran público, y de enorme interés para clarificar aquella realidad. Asímismo, penetra en el mundo interno de una persona forjada en el terror, la pérdida, la precariedad, la represión de la libertad individual, de la libertad sexual y de las libertades colectivas, situación acallada e invisibilizada, pero que padecieron miles y miles de personas. Hechos a los que es necesario dar luz, imagen y testimonio. Fortalezas de la película incluyen ofrecer una panorámica bien informada, fiel al personaje y a su contexto literario, social y político, honesta y sincera. Recrear una época presenciada por millones de personas que todavía viven y que necesitan la recuperación colectiva de la memoria, en una gran difusión, en la que encuentren la empatía que les reconforte y que enseñe a la gente joven esta mirada reprimida. Mostrar la intensidad y la belleza de la vida, de la cultura y de la lucha por los derechos, desde el respeto. La situación actual del proyecto es de preproducción. Se cuenta con mucha documentación del poeta y sobre el poeta, al hilo del paso del tiempo por la dictadura franquista y la Transición, organizada y escaneada por la familia, donada a la Biblioteca Nacional de España y puesta al servicio de la realización de la película, de forma gratuita. Algunos de los poemas de Carlos Álvarez fueron musicados y han sido cantados por artistas como Luis Pastor, Rosa León, Ana Belén, Adolfo Celdrán, Elisa Serna y el grupo Aguaviva. También destaca la composición escrita por Francisco Otero.",,,"Igualdad de género,Reducción de la desigualdad,Paz, justicia e instituciones sólidas","Reforzar valores democráticos",2025-10-24,,,,29000,63300,620,19,4,0 "Catalunya Inclusiva: Transformant el Maltractament Social.","Empoderem comunitats amb educació, suport emocional i accions inclusives.","És una iniciativa integral per prevenir i abordar el maltractament social en totes les seves formes. El projecte combina acció directa amb les víctimes, formació de professionals i campanyes de sensibilització per generar un canvi cultural cap al respecte, la igualtat i l’empatia. **Activitats principals:** • Tallers educatius en centres escolars i comunitaris. • Grups de suport emocional i assessorament legal per a víctimes i famílies. • Formació especialitzada per a educadors, treballadors socials i advocats. • Campanyes de sensibilització i visibilització a mitjans i xarxes socials. • Creació de xarxes comunitàries de prevenció i suport. **Fortaleses i diferencials:** • Enfocament integral que combina prevenció, atenció i transformació social. • Treball en xarxa amb entitats locals i professionals de diversos àmbits. • Adaptació a les necessitats concretes de cada comunitat. • Impacte sostenible gràcies a la capacitació de professionals i la implicació ciutadana. Els recursos sol·licitats es destinaran a la contractació de professionals especialitzats, materials pedagògics, espais segurs per a les activitats i difusió de campanyes. Cada partida pressupostària respon directament a les necessitats detectades i reforça el compromís del projecte amb la cohesió social, la protecció de les víctimes i la construcció d’una cultura inclusiva i respectuosa.",,Social,"Salud y bienestar,Educación de calidad,Igualdad de género,Trabajo decente y crecimiento económico,Reducción de la desigualdad,Paz, justicia e instituciones sólidas,Alianzas para lograr los objetivos",Solidario,2025-10-20,,,,6700,15500,100,276,2,1 "Change Makers","¡Cambia el sistema económico, cambia el mundo!","Change Makers es un juego colaborativo que intenta **revertir algunos de los efectos negativos del sistema económico actual**, el cuál afecta a las personas y a las comunidades, **a partir del desarrollo del mayor número posible de iniciativas de economías transformadoras** antes de que sea demasiado tarde. Para ello, las personas jugadoras tendrán que **cooperar entre ellas y movilizar recursos (tiempo y dinero), conocimientos y el valor del activismo.** Actualmente nos **encontramos en un contexto económico y social en crisis**, en el que hace falta superar el modelo económico actual, que es responsable de un ritmo insostenible de explotación de recursos y que perpetúa las desigualdades sociales y económicas. **¡Por esta razón, desarrollamos Change Makers! ** Un juego, que es también un proyecto, para **desafiar el modelo económico actual **y **construir de forma consensuada y conjunta alternativas económicas** que transformen el mundo hacia **sociedades más justas, cooperativas y solidarias**. Además, existen multitud de iniciativas de éxito que ejemplifican que **este cambio es posible y beneficioso**, pero falta que las personas las conozcan para aumentar el impacto y multiplicar sus efectos positivos. En proyectos como Change Makers, la **educación no formal y el activismo se sitúan en el centro** para que cada persona se convierta en actor para el cambio, y entre todas desarrollar las economías transformadoras. Sabemos, gracias a [nuestra experiencia en la creación de juegos pedagógicos](https://nexescat.org/es/recursos/#juegos-educativos) (p.ej: Amal tikva, Posem-nos les ulleres, Manipulator, Inclusion Bridges, ...), que el juego es una **buena herramienta de sensibilización, debate y transformación.** En concreto, en Change Makers, **hemos cuidado mucho**: 1. que el juego sea divertido, fácil de jugar, atractivo gráficamente, y que 2. tenga un contenido riguroso y real basado en el mapeo de iniciativas e impacto de los proyectos de economías transformadoras. Necesitamos **soporte para poder producir varias unidades del juego de forma que sea sostenible económicamente** y además queremos aprovechar la plataforma GOTEO para distribuir copias a todas aquellas personas o entidades que creen en el uso del juego como herramienta y que estén comprometidas e interesadas en la difusión de las economías transformadoras. **Criterios de accesibilidad y producción: ** Para el desarrollo del juego se han tenido en cuenta criterios de accesibilidad (utilizando la tipografía OpenDyslexic) y de sostenibilidad (empleando materiales reciclables para dejar la mínima huella de carbono posible, 100% libres de plástico, y el diseñado y producido en el estado español).",,,"Educación de calidad,Ciudades y comunidades sostenibles,Producción y consumo responsables",Educativo,2025-10-17,,,,3100,12850,430,173,12,0 "¡CircoNove resiste!","Este espacio cultural dedicado a las artes circenses está en peligro. La especulación inmobilaria nos quiere echar ¿Nos ayudas?","**Nuestra sede** , una nave industrial reconvertida en **espacio de circo en la que llevamos unos 15 años**, acaba de ponerse a la venta. Por desgracia nos encontramos **en un barrio en plena expansión inmobiliaria** y dado que la especulación está al orden del día, **tememos tener los días contados.** Como inquilinos se nos ofrece la **posibilidad de compra del inmueble **y hemos decidido tirarnos de cabeza a la piscina. Nuestro proyecto funciona de manera asamblearia y acoge en su sede: una escuela de circo, lugar de ensayo y residencias artísticas, almacén para compañías, espacio de entrenamiento para profesionales, talleres para colectivos en riesgo de exclusión, punto de encuentro para artistas de calle, una fábrica de aparatos aéreos circenses, una distribuidora de espectáculos, varias compañías profesionales residentes, ocio y programación alternativa para familias...Algunas de estas actividades nos ayudan a financiarnos y otras las hacemos por amor al circo. **Para financiar la compra** de nuestra nave contamos con un préstamo concedido por **COOP57**, una cooperativa de crédito ética, dedicada a cofinanciar proyectos de carácter social. Además, todas las socias asamblearias del proyecto y parte de nuestra “familia” circense más cercana hemos puesto **pequeños préstamos personales** para poder dar este salto. #### A través de este **crowdfunding** esperamos poder quedarnos en casa, porque eso es CircoNove para nosotras: nuestra casa. #### **¿Nos ayudas?**",,Cultural,"Salud y bienestar,Educación de calidad,Igualdad de género,Reducción de la desigualdad,Alianzas para lograr los objetivos","Crear cultura",2025-10-20,,,,21400,157960,7085,984,87,0 "D-AICE: AI That Detects AI and Defends Creativity","Un proyecto de transparencia en IA que detecta texto generado por máquinas mientras celebra la creatividad en cualquier idioma.","**D-AICE (Detect-AI-Content Engine)** es un experimento ético de inteligencia artificial creado para ayudar a la sociedad a comprender cómo las máquinas escriben, piensan e interactúan con la creatividad humana. Su propósito no es restringir el uso de la IA, sino promover la **transparencia, la educación y la responsabilidad** en la nueva era de la autoría digital. **[D-AICE Prototipo](https://d-aice.com)** *(Funciona con cualquier idioma)* Hoy en día, la inteligencia artificial puede generar artículos, ensayos, poemas e incluso libros completos. Esta capacidad es extraordinaria, pero también plantea preguntas importantes: ¿Cómo distinguimos la expresión humana genuina de la imitación algorítmica? ¿Cómo pueden los docentes, periodistas o artistas confiar en la originalidad de lo que leen? ¿Cómo pueden coexistir la IA y la humanidad con honestidad y respeto? **D-AICE** fue creado como una respuesta abierta y reflexiva a estas preguntas. Utiliza análisis lingüístico avanzado y reconocimiento de patrones neuronales para identificar cuándo un texto ha sido producido por un modelo de IA. En lugar de ofrecer una puntuación simple, **D-AICE ofrece contexto**: resalta las secciones que muestran patrones mecánicos, explica el razonamiento detrás de las detecciones y ayuda a los usuarios a aprender cómo el lenguaje artificial difiere de la expresión humana. El proyecto se basa en los **principios del software libre** y la **responsabilidad social**. Su motor principal se publicará bajo una licencia abierta, permitiendo a desarrolladores, educadores e investigadores colaborar, verificar y mejorarlo. **D-AICE no es una herramienta de vigilancia ni un detector comercial.** Es un **bien público** diseñado para restaurar la confianza, proteger la creatividad y promover una convivencia ética entre los humanos y los sistemas inteligentes. Al apoyar esta campaña, los colaboradores ayudan a desarrollar: * una **plataforma web transparente** * una **edición educativa** para escuelas y universidades * una **API abierta de investigación** para periodistas y desarrolladores El objetivo final es hacer que la **alfabetización en IA sea accesible para todos** y garantizar que la tecnología continúe sirviendo a la humanidad con claridad, humildad y propósito.",,Tecnológico,"Educación de calidad,Trabajo decente y crecimiento económico,Industria, innovación e infraestructuras,Reducción de la desigualdad,Ciudades y comunidades sostenibles,Paz, justicia e instituciones sólidas,Alianzas para lograr los objetivos","Software libre",2025-10-24,,,,22000,25000,50,11,1,0 "Recolza els projectes audiovisuals de Bit Lab Cultural SCCL","Fes una donació a la cooperativa Bit Lab Cultural per a que puguem seguir creant continguts","Bit Lab Cultural som una cooperativa de treball especialitzada en recerca i experimentació a Internet i en producció audiovisual sonora. Una entitat sense ànim de lucre situada al barri de Sant Andreu del Palomar a Barcelona, creada l’any 2017 i conformada per professionals amb més de quinze anys d’experiència al sector cultural, audiovisual i en la recerca en formats experimentals i continguts a Internet. Dissenyem i impulsem projectes i acompanyem processos de cultura col·laborativa per la transformació social, explorant les interseccions entre la cultura digital, la sobirania tecnològica, la democràcia cultural i les pedagogies sonores.",,Cultural,"Educación de calidad,Igualdad de género,Reducción de la desigualdad,Producción y consumo responsables","Crear cultura",2024-12-13,,,,1,100000,0,718,0,0 "Enforteix el gimnàs popular de Castelló!","Participa en la habilitación del gimnasio popular Tretze Roses del centro social autogestionado La Bassala en Castelló de la Plana.","Los espacios bajo control popular siguen creciendo en Castelló de la Plana. Actualmente estamos habilitando una nave industrial en las afueras de la ciudad. El centro social autogestionado La Bassala acogerá, entre otros, el gimnasio popular Tretze Roses. Desde su nacimiento en 2008, La Cosa Nostra apuesta por la construcción del contrapoder popular anticapitalista. Su práctica es el apoyo a todas las formas de lucha con la voluntad de ser el espacio de encuentro de los movimientos sociales de Castelló de la Plana.",,,"Salud y bienestar,Igualdad de género,Reducción de la desigualdad","Participación ciudadana",2025-10-17,,,,10000,13000,5160,1191,77,0 "ESENCIALES: LO BÁSICO PARA VIVIR, LO JUSTO PARA CRECER","Una campaña de Pinardi Boscosocial para garantizar derechos básicos y construir un futuro digno. ¡Tu apoyo es vital!","### ¡Únete a Esenciales y ayúdanos a transformar la vida de 270 personas que dependen de apoyos básicos para crecer y salir adelante! Desde **Pinardi Boscosocial**, lanzamos esta campaña con el objetivo de dar respuesta a las necesidades más básicas de las personas que acompañamos diariamente en nuestros proyectos sociales. Solo en 2024 ofrecimos más de **3.300 apoyos directos a 617 personas**, facilitando el acceso a alimentación, productos de higiene, material escolar y profesional, ropa, calzado, transporte y recursos para la salud integral. Este año, **la reducción significativa de algunas financiaciones públicas** ha supuesto una merma presupuestaria de casi 66.000€ sobre los 92.400€ del año anterior , **una disminución de más del 71% que pone en serio riesgo la continuidad de estos apoyos.** **Con tu colaboración**, ya sea con una aportación económica o difundiendo esta campaña **podremos sostener lo esencial y abrir caminos hacia la autonomía, la dignidad y la justicia social.** **Pinardi** es una organización sin ánimo de lucro que trabaja por la inclusión social y el desarrollo integral de **niños, niñas, jóvenes y familias en situación vulnerable**. Nuestra intervención, ofrece una respuesta de calidad a necesidades sociales reales, transformándolas en **soluciones concretas **mediante programas de **educación, capacitación, empleo, desarrollo comunitario, salud y atención socioeducativa.** El **apoyo económico** destinado a cubrir necesidades básicas representa un pilar fundamental para el desarrollo integral de estas personas y su inclusión en la sociedad, mejorando sus condiciones de vida inmediatas e **invirtiendo en su autonomía**, al proporcionarles la base para construir un futuro más estable y digno. Cuando una persona tiene cubiertos sus recursos esenciales, puede disponer del espacio y la tranquilidad necesarios para construir un **proyecto de vida**, tomar decisiones a largo plazo y encaminarse hacia una vida más **autosuficiente y plena.** #### ¿Cómo TRANSFORMA VIDAS TU APOYO a esta campaña? ***1. Reduce la inseguridad y el estrés:*** Cubrir necesidades básicas como alimentación y recursos esenciales permite a niños, jóvenes y adultos concentrarse en su formación y desarrollo. ***2. Facilita la formación y capacitación:*** Tener lo esencial garantiza la estabilidad necesaria para continuar estudios, acceder a cursos y prácticas, y adquirir competencias laborales. ***3. Aumenta la empleabilidad y oportunidades:*** El apoyo económico permite acceder a empleos más estables y mejor remunerados, mejorando la autoestima, la autonomía y el bienestar familiar. ***4. Promueve la autonomía y la toma de decisiones:*** Cuando se cubren las necesidades básicas, las personas pueden planificar su futuro, tomar decisiones a largo plazo y desarrollar un proyecto de vida. ***5. Contribuye a reducir la desigualdad:*** Rompe la brecha de oportunidades que perpetúa situaciones de vulnerabilidad, ofreciendo herramientas para que los participantes y sus familias puedan progresar. ***6. Invierte en un cambio sostenible:*** Cada aportación no solo cubre lo esencial, sino que abre puertas a crecimiento, educación y dignidad, impactando positivamente en la comunidad. ### *¡Tu apoyo puede marcar la diferencia!*",,Social,"Fin de la pobreza,Hambre cero,Salud y bienestar,Educación de calidad,Reducción de la desigualdad,Alianzas para lograr los objetivos",Solidario,2025-10-14,,,,8000,16000,1840,266,26,0 "Espai Lúdic Jove","Espai segur i actiu per a infants i joves de Gandesa i la Terra Alta on créixer, compartir i participar en activitats lúdiques i educatives.","L’Espai Lúdic Jove és un projecte que** vol donar als infants i joves de Gandesa i la Terra Alta un lloc on sentir-se bé, créixer i compartir experiències. S**erà un espai segur, obert i alegre, pensat perquè els joves tinguin un punt de trobada propi, amb activitats lúdiques, educatives i creatives. Impulsat per la Societat Unió Gandesana, una entitat amb més de 80 anys d’història, *aquest projecte vol reconnectar generacions, recuperar la vida al poble i oferir alternatives d’oci saludable.* **El que el fa únic és que neix del poble i per al poble, amb una mirada moderna, participativa i inclusiva, on cada jove pot sentir-se protagonista i part d’una comunitat que creix unida.**",,Cultural,"Educación de calidad,Igualdad de género,Paz, justicia e instituciones sólidas","Crear cultura",2025-10-20,,,,3000,8200,420,328,7,6 "Goteo, pero mejor","Potencia tu apoyo a la Acción Democrática y a la Economía Social de una forma más ágil y segura con el nuevo Goteo","Goteo no es solo una plataforma de crowdfunding. Es el barómetro de una sociedad que apuesta por **la colaboración, la transparencia y el impacto colectivo.** Nuestros datos lo avalan: cerca de **22 millones de euros redistribuidos, 2.199 proyectos financiados **y más de **362.500 personas y entidades** unidas para hacerlo realidad. Y aquí viene lo mejor: lo hacemos con una tasa de éxito del **84%**. Sí, del **84%.** Pero Goteo es mucho más que cifras. Es el medio para **transformar necesidades sociales en soluciones tangibles.** Y, para seguir haciéndolo, necesitamos tu ayuda para: * **Rediseñar y modernizar la plataforma**, creando una arquitectura capaz de integrar otras plataformas y aplicaciones de manera sencilla y eficiente. * **Optimizar recursos,** reduciendo el número de servicios y servidores, mejorando nuestra eficiencia, velocidad y capacidad de respuesta. * **Crear herramientas más potentes**, como un panel de administración que facilite la gestión de campañas y la comunicación con los usuarios. **Es momento de renovar Goteo y queremos contar contigo para lograr:** **Mayor conectividad: **La posibilidad de que el nuevo código permita integrar Goteo con más herramientas, plataformas y servicios, ampliando su capacidad de interacción con otras tecnologías o necesidades del ecosistema de la Economía Social y Solidaria. **Mayor impacto social y geográfico:** La capacidad de llegar a más personas, proyectos y territorios, superando barreras técnicas o geográficas, y facilitando que más usuarios puedan beneficiarse y participar en la plataforma. **Diversidad de funciones: **Nuevas funcionalidades que amplíen lo que la plataforma puede ofrecer, adaptándose a las demandas de los usuarios y a las necesidades de los proyectos. **Mayor visibilidad:** Que Goteo tenga mejores herramientas para posicionar los proyectos y captar más apoyo, incrementando la difusión y la colaboración. Desde el inicio, hemos impulsado y acompañado iniciativas que hicieron realidad lo que parecía [utópico](https://www.youtube.com/watch?v=lNxafgc9Z48). Lo que antes era un sueño colectivo **ahora es una necesidad urgente.** Vivimos en un mundo cada vez más polarizado: las fake news, el auge de la ultraderecha, el negacionismo climático y las teorías de conspiración son desafíos que no podemos ignorar. Frente a este panorama, **Goteo sigue siendo esa herramienta comunitaria que construye el futuro entre todas.** Un futuro** más abierto,** que nos incluye a todas por igual. Un futuro **más transparente, **donde dejamos claro quiénes somos y qué queremos. Un futuro **más accesible**, que prioriza la lucha intergeneracional y mantiene viva la brújula social y solidaria que guía nuestras acciones por las generaciones que vienen. Goteo siempre ha sido de código abierto. Y para modernizarlo, necesitamos creatividad, inteligencia y participación colectiva. Esto no es solo una mejora técnica: es la base para garantizar que siga siendo una plataforma sostenible, ágil y conectada con las necesidades de hoy y del mañana. **Haz tu aportación y súmate a esta transformación.** Deja que fluya la energía social y solidaria, porque en un mundo aparentemente devastado, aún podemos construir el cambio.",,Tecnológico,"Educación de calidad,Industria, innovación e infraestructuras,Ciudades y comunidades sostenibles,Acción por el clima,Paz, justicia e instituciones sólidas,Alianzas para lograr los objetivos","Participación ciudadana",2024-12-18,,,,15000,245000,28333,13130,240,0 "la cara de la luna","Un cortometraje sobre la nostalgia, el miedo y la pregunta que siempre acompaña: ¿qué hubiera pasado si?","Martín está a punto de casarse. Justo antes de dar el paso, algo lo detiene. Unos golpes rítmicos en la pared —un código secreto de su infancia— lo llaman de vuelta al pasado. Siguiendo ese mensaje, Martín sube a la terraza del edificio donde creció y encuentra allí a Luna, su amiga de toda la vida, su otra mitad. No hace falta que hablen mucho: ella ya sabe. Él no quiere casarse. No con ella. No así. Lo que sigue es una conversación tan suspendida como inevitable, donde se entrelazan el recuerdo, la nostalgia y la verdad. Martín y Luna repasan sus caminos, las decisiones tomadas, y las oportunidades perdidas. **En ese espacio íntimo y atemporal, enfrentan lo que realmente importa: el amor, el miedo a elegir, y la necesidad de soltar aquello que nunca llegó a ser, pero que siempre pesó como si lo hubiera sido. ** El proyecto busca conectar emocionalmente con el público y generar conversación sobre la memoria y las segundas oportunidades. Además, propone un enfoque participativo y educativo: **se compartirá un making of con los mecenas y una guía abierta para quienes quieran iniciar su propio proyecto audiovisual.**",,Cultural,"Educación de calidad","Crear cultura",2025-10-24,,,,650,1102,10,38,1,0 "La Veïnal TV","Hay una tele en la que lo que ves es lo que vives","Somos un medio de comunicación creado por los y las vecinas de la ciudad de Barcelona, de forma autogestionada e independiente. En un contexto mediático mayoritariamente ligado a intereses económicos y corporativos, nosotros apostamos por una televisión crítica y libre, surgida de los barrios y para los barrios. Defendemos una comunicación que represente nuestras diversidades, que interpele a toda la comunidad y que favorezca la participación de todas las personas para crear, compartir y construir juntas. La Veïnal hace posible que el barrio tenga un relato que surge de las propias personas que conviven y no de las narrativas de unos medios que a menudo imponen una mirada sesgada y parcial. Cada aportación, cada colaboración, es una pieza fundamental para seguir creando este espacio de comunicación libre, transparente y para todo el mundo.",,Comunicativo,"Igualdad de género,Ciudades y comunidades sostenibles,Paz, justicia e instituciones sólidas","Periodismo independiente",2025-10-21,,,,1200,71200,868,137,7,0 "La Voz de Extremadura: nuevo periodismo para Extremadura","Extremadura merece que su voz sea escuchada. Periodismo cercano, actual y con acento extremeño.","Si todavía no viste el vídeo de lanzamiento que sacamos el Día de Extremadura, puedes verlo en todas nuestras redes sociales o [clickando aquí. ](https://www.instagram.com/p/DOVpb1qDYyt/) Hace falta un periodismo en Extremadura adaptado a los tiempos actuales. Que sea **riguroso y profesional**, pero que se haga con los **nuevos códigos comunicativos**. Joven, cercano, moderno. Para todos los públicos, para cada rincón de Extremadura. **La Voz de Extremadura** nace para responder a esa necesidad y convertirse en un **medio de comunicaciónde referencia**, capaz de **combinar el rigor periodístico con nuevos formatos y lenguajes que conecten con la ciudadanía**. Queremos estar presentes en las plataformas y redes donde hoy se informa y se comunica la gente, ofreciendo contenidos dinámicos, accesibles y atractivos, sin renunciar a la calidad ni a la profundidad. La Voz de Extremadura será un espacio donde tengan cabida **el deporte, la cultura y la actualidad. El día a día y los eventos, pero también las historias que merecen ser contadas en cada pueblo y ciudad.** Con este crowdfunding damos el primer paso para hacerlo posible. **Los fondos recaudados se destinarán a poner en marcha nuestra página web, adecuar nuestras oficinas y plató con equipo audiovisual profesional. También a pagar dignamente a trabajadores, colaboradores y gastos mensuales de un proyecto de esta envergadura. ** Porque creemos firmemente que Extremadura merece que su voz sea escuchada y que **el periodismo del siglo XXI debe ser cercano**, innovador y profundamente enraizado en su territorio. Con tu apoyo podremos hacerlo realidad y abrir una nueva etapa en la comunicación de nuestra tierra.",,Comunicativo,"Educación de calidad,Ciudades y comunidades sostenibles,Alianzas para lograr los objetivos","Periodismo independiente",2025-10-16,,,,20000,35000,5902,811,33,0 "LARGOMETRAJE INDI ""DOLERÁ CUANDO CHOQUES""","Drama, toques de thriller y western, en un asfixiante entorno rural. Un hombre atrapado que quiere escapar de su realidad social.","**DOLERÁ CUANDO CHOQUES** es un largometraje de ficción de género drama, con tintes de thriller rural. Se desarrolla al rededor de temas como las adicciones, la depresión y los problemas laborales, una realidad que se vive en la España vaciada hoy en día. Escrito y dirigido por **Antonio Galarzo**, cuyo guion ha enamorado tanto a productores como a **Chema del Barco** (Nominación en los Goya a Mejor Actor Revelación 2021). Una producción pequeña que sueña en grande. Esta es la historia de **Manuel**, alguien que viene de las más profunda oscuridad y a quien conocemos intentando encontrar una salida. Sin embargo, el camino es arduo, y experimentamos junto a él su caida hasta lo más hondo de la soledad. Ocurre en un *ambiente rural claustrofóbico* donde muchos ojos miran y juzgan, atmósfera que muchos conocemos Manuel llegará a un punto en el que solo cuando choque, abrirá los ojos y podra recuperar la esperanza y luchar. > *Todos cometemos errores, pero cuando tropiezas demasiadas veces, la confianza en ti mismo desaparece. Te abandonas y te abandonan por tu propia culpa.* Manuel, es un joven agricultor, abrumado por deudas y luchando contra la adicción, que solo cuenta con la compañía de sus dos perros. Obligado a enfrentarse a Collo, traficante local que amenaza su hogar y animales, se ve envuelto en una lucha a vida o muerte tras sufrir una caida tras otra.",,Cultural,"Salud y bienestar,Trabajo decente y crecimiento económico,Industria, innovación e infraestructuras,Reducción de la desigualdad,Ciudades y comunidades sostenibles","Crear cultura",2025-10-11,,,,2500,5000,1370,461,24,0 "Leo y el secreto del parque maloliente","Cuento infantil","Descubre ""Leo y el Secreto del Parque Maloliente"", un cuento lleno de magia y valentía diseñado para capturar la imaginación de los más pequeños. Con un lenguaje sencillo y directo, esta historia es perfecta para ser leída en voz alta y comprenderse con facilidad. Acompaña a Leo, un niño con una curiosidad insaciable, en una misión para descifrar el misterio detrás de un olor muy, muy extraño en su parque favorito. ¿Será solo una coincidencia o hay algo más detrás de ese aroma a coliflor con calcetines sucios? Como diferencias con otros cuentos, este relato destaca el poder de la amistad y la colaboración. Leo y su pandilla de amigos demuestran cómo el trabajo en equipo, la determinación y la valentía pueden superar cualquier desafío, por muy apestoso que sea. Está concebido para desarrollar la imaginación de los pequeños, animándoles a hacerse preguntas. El texto es fácil de leer y de entender tanto para los primeros lectores como para los más pequeños a quienes se lo pueden leer sus padres. ""Leo y el Secreto del Parque Maloliente"" no solo entretiene, sino que también enseña valores esenciales de una manera divertida y emocionante. Es una invitación a los niños a creer en su intuición, a confiar en sus amigos y a enfrentarse a los problemas con una sonrisa y un gran plan. Para dar a conocer el cuento, lo presentaremos en diferentes espacios y haremos cuenta cuentos. ¿Estás listo para esta aventura?",,Educativo,"Educación de calidad,Igualdad de género","Crear cultura",2025-10-10,,,,2700,3200,740,260,24,0 "Patas & Ladridos: una máquina para seguir creando galletas naturales para perros","Con tu ayuda, podré seguir mimando a los perros con productos naturales y seguros.","**Patas & Ladridos es la primera pastelería canina de Tenerife**, creada para ofrecer productos saludables, naturales y seguros para perros, con una apariencia similar a la repostería humana. Elaboro artesanalmente galletas, muffins, churros, cupcakes o macarons 100% aptos para perros, sin colorantes, azúcares, sal ni conservantes artificiales. Este proyecto nace con el objetivo de adquirir **una máquina profesional de corte de galletas** (Formix 1-2-3), fabricada por la empresa italiana Studital que me permitirá trabajar de forma más rápida, precisa y sostenible, manteniendo la calidad artesanal de siempre. ----- Se trata de un equipo profesional de acero inoxidable con rodillo intercambiable, que permite cortar galletas de diferentes formas y tamaños con gran precisión y uniformidad. Además, incluye la posibilidad de añadir un rodillo personalizado con formas exclusivas para Patas & Ladridos, lo que permitirá mantener el carácter único de mis productos y diseñar galletas con figuras perrunas originales y reconocibles. Gracias a su sistema manual asistido, la máquina reduce el esfuerzo físico y minimiza el desperdicio de masa, manteniendo la textura y el aspecto artesanal de siempre. Esta inversión no solo mejorará mi salud y eficiencia, sino que me permitirá responder a la creciente demanda y desarrollar nuevas líneas de producto, como suscripciones mensuales y galletas temáticas. ----- ![](https://www.goteo.org/img/700x0/captura-de-pantalla-2025-10-15-a-las-22.23.-57.png) ----- **Gracias a esta campaña, podré:** 🐶 *Aumentar la capacidad de producción sin perder el toque artesanal* 🌱 *Seguir utilizando ingredientes locales y naturales, apoyando a otros pequeños negocios canarios* 🎁 *Ofrecer nuevas suscripciones de galletas mensuales y temáticas (Halloween, Navidad etc)* 💚 *Promover una alimentación más saludable para los perros, reduciendo el consumo de snacks industriales* ✨ *Dar visibilidad a un proyecto pequeño pero lleno de corazón, que une bienestar animal, sostenibilidad y comunidad local* ----- **Mi compromiso es seguir creando momentos felices entre perros y familias, desde una cocina pequeña, local y sostenible.**",,,"Salud y bienestar,Trabajo decente y crecimiento económico,Producción y consumo responsables","Salud y Cuidados",2025-10-22,,,,5200,6200,175,73,4,0 "Proyecto Tortuga","Reconstruyendo la Casa Común en Villanueva de Fios","🌿 En una aldea olvidada entre montes y viento —Villanueva de Fios— hay una aldea abandonada en ruinas donde ahora se abre una posibilidad. El Proyecto Tortuga (https://proyectotortuga.org/) nace con la calma y la persistencia del animal que le da nombre. Queremos reconstruir la aldea no como una propiedad, sino como un hogar compartido, con una casa común para quienes creen en otra forma de habitar el mundo. No queremos solo restaurar un edificio, queremos regenerar vínculos, sembrar raíces y compartir el refugio con quienes buscan una vida más simple, digna y tejida con el entorno. Habitamos una finca de más de 10 hectáreas que acoge seis ruinas, un hórreo, un bosque centenario —el ""Bosque Viejo""— y un arroyo que canta todo el año. En este rincón escondido de Asturias, la casa principal —aún en pie— es el corazón del proyecto. Ahí queremos levantar nuestra Casa Común: un espacio de cuidado, creación y comunidad. 🐢 A paso de tortuga y con firmeza. ¿Nos ayudas a levantar esta casa común? ![](https://www.goteo.org/img/700x0/captura-de-pantalla-2025-09-20-a-las-22.11.-50.png) ![](https://www.goteo.org/img/700x0/captura-de-pantalla-2025-09-20-a-las-22.11.-41.png)",,,"Salud y bienestar,Igualdad de género,Agua limpia y saneamiento,Energía asequible y no contaminante,Trabajo decente y crecimiento económico,Reducción de la desigualdad,Ciudades y comunidades sostenibles,Paz, justicia e instituciones sólidas,Alianzas para lograr los objetivos","Desarrollo agrorural",2025-10-22,,,,15000,48000,2790,475,30,0 "Renovación de flota 100% eléctrica. ¡Apuntalamos la movilidad eléctrica del futuro!","Renovamos la flota de coches eléctricos 100% para seguir transformando la movilidad de nuestras ciudades.","Nos presentamos, **somos eKiwi movilidad y venimos a transformar la movilidad** Ekiwi Movilidad **somos una cooperativa sin ánimo de lucro de Castilla y León nacida en 2020** y que está formada tanto por empresas como por personas que quieren ayudar a cambiar la forma en la que nos movemos. **Nuestra misión es transfomar el actual modelo de movilidad en uno más respetuoso con las personas y con el medio ambiente**, a través de varias líneas como: – Desarrollo de sistemas de movilidad compartida 100% eléctricos como carsharing o motosharing. – Acciones de divulgación y concienciación sobre los actuales problemas de movilidad y sus posibles soluciones. – Colaboración con entidades públicas para elaborar estudios de necesidades de movilidad. Nuestra visión es convertirnos en un referente en movilidad sostenible en Castilla y León, haciéndolo de forma colaborativa y coordinada con el resto de actores de la comunidad, y poniendo a disposición el know-how que hemos adquirido a través de nuestra colaboración con actores reconocidos a nivel nacional e internacional. ###### Ekiwi movilidad **queremos que este proceso de cambio en la movilidad sea compartido y no competitivo** y para seguir realizando este cambio **necesitamos renovar la flota de coches para adquirir coches con más autonomía y carga rápida, para que más personas se puedan sumar a la nueva movilidad**. Ekiwi movilidad participamos en proyectos de movilidad sostenible tanto nivel estatal, siendo miembros fundadores de RedMovilidad, como a nivel internacional, siendo socios de ResCoop o The Mobility Factory.",,,"Industria, innovación e infraestructuras,Ciudades y comunidades sostenibles,Acción por el clima,Alianzas para lograr los objetivos","Energía y sostenibilidad",2025-10-20,,,,6930,20790,340,80,2,0 "¡Síguenos la corriente!","Dona a la Fundación Platoniq y amplifica la onda de impacto para sembrar futuros deseables","Hoy en día, parece que imaginar un futuro mejor, un futuro bonito, es [un delirio](https://www.youtube.com/watch?v=lNxafgc9Z48). A este mundo le falta esperanza; nos han hecho creer que nos espera, irremediablemente, un futuro distópico. En Fundación Platoniq, en Goteo, tenemos el convencimiento de que otro futuro es posible. Y no lo creemos como un acto de fe. Sabemos que es posible porque **llevamos 20 años impulsando y acompañando iniciativas que han hecho realidad aquello que parecía utópico**. Hasta que se hizo realidad, fue una utopía que la ciudadanía pudiera [querellarse contra la banca](https://www.goteo.org/project/crowdfundparato) y conseguir llevar a la cárcel a los responsables que, con prácticas corruptas, pusieron al país al borde del rescate económico. Pero [#15MPaRato](https://15mparato.wordpress.com/) impulsó el caso Bankia, consiguió la devolución de casi 10.000 millones a personas afectadas y obtuvo responsabilidades por las #TarjetasBlack. También parecía utópico que un periódico cooperativo consiga mantener su independencia y su solvencia económica mediante la financiación colectiva. Y ahí tenemos a [La Marea](https://www.goteo.org/user/profile/la-marea), que con sus 4 campañas en Goteo ha recaudado ya más de 535.500€. Y qué decir de campañas como [Kids for the future](https://www.goteo.org/project/kids-for-the-future), un proyecto educativo para concienciar a las futuras generaciones del impacto medioambiental del ser humano en el planeta. O [Las Kellys](https://www.goteo.org/project/las-kellys), el sindicato de camareras de piso que consiguió el dinero para impulsar su propia central de reservas, libre de explotación y con garantías de un trabajo justo. O el [Top Manta](https://www.goteo.org/project/top-manta-bcn), La primera línea de moda lanzada por el Sindicato Popular de Vendedores Ambulantes de Barcelona que ha culminado en un proyecto de empresa social. **En Goteo tenemos un catálogo de alternativas realmente transformadoras** que han tenido un gran impacto en la sociedad. Estos y muchos, muchos más, han sido logros que antes parecían imposibles. Pero **la utopía sólo es utopía hasta que alguien la hace realidad**. Y nosotras nos sentimos inmensamente orgullosas y agradecidas por haber acogido estas iniciativas y haber formado parte de ello. Pero no nos conformamos y queremos ir mucho más allá. Hay muchas más utopías que alcanzar. Por ejemplo: * Seguir desarrollando una calculadora que permita medir el impacto social de las campañas de crowdfunding y que nuestra comunidad impulsora la adopte * Tener una escuela de deliberación y pensamiento crítico para empoderar a las generaciones jóvenes * Crear un laboratorio del tiempo * Contribuir a que la Economía Social y Solidaria se convierta en el modelo hegemónico y no la alternativa * ... Son muchas las ideas que queremos hacer germinar. La tierra ya es fértil y tenemos el GOTEO para nutrirlas. Ahora nos hace falta algo más para hacer que las semillas broten: necesitamos más agua. Es por ello que, **por primera vez, lanzamos una campaña de crowdfunding para captar donaciones a la fundación**. Necesitamos una buena lluvia de estas que llena los embalses, fluye por los ríos y lo riega todo. ¿Tú también crees que otro mundo es posible? ¿Quieres sembrar futuros utópicos con nosotras? **Dona a la fundación, amplifica la onda de impacto y ¡síguenos la corriente!**",,,"Educación de calidad,Industria, innovación e infraestructuras,Ciudades y comunidades sostenibles,Acción por el clima,Paz, justicia e instituciones sólidas,Alianzas para lograr los objetivos","Participación ciudadana",2022-12-20,,,,15000,127000,17196,17176,67,0 "Tiene Boca y Sabe Hablar (Temporada 2)","Seguimos buscando a los mejores guitarristas tradicionales","**Tras financiar la primera temporada en Goteo (2020)** y lograr el reconocimiento de los ""Toques tradicionales de guitarra"" como **Patrimonio Cultural Inmaterial (BOE 3-4-2024)**, Tiene Boca y Sabe Hablar vuelve con diez nuevos documentales. Hemos recorrido lugares tan dispares como Teruel, Menorca, Segovia, Fuerteventura, Málaga, Huelva, Almería o Castellón para buscar a personas que mantengan viva la llama de la guitarra tradicional. Seguimos con nuestros documentales etnográficos y necestiamos mececenas que nos ayuden a financiarlos para que, en el día de mañana, estos documentales sean de uso público.",,Cultural,"Educación de calidad,Alianzas para lograr los objetivos","Crear cultura",2025-10-16,,,,17809,22328,7010,812,76,0 "¡Transformar una vida, una familia, una comunidad!","Porque cada niña y cada niño, merece un lugar en la escuela, un sueño, un futuro. ¡Acompáñanos a apoyar el futuro que se merecen!","Awa tiene 8 años. Ahora vive con sus abuelos, tras perder a su madre, que murió de una hemorragia tras un parto sin asistencia médica. Como muchos niños de Burkina Faso, Awa sueña con ser profesora, para que otros no se vean privados de un futuro. Pero sus abuelos, a pesar de todo su amor, no pueden pagar sus gastos escolares en un contexto de crisis humanitaria en el que más de dos millones de personas se han visto desplazadas. **Sin ayuda, Awa tendrá que abandonar la escuela. Corre el riesgo de ser colocada como sirvienta, casada demasiado pronto o encerrada en una pobreza que se transmitirá de generación en generación. ** Pero con tu ayuda, su historia puede tomar un nuevo rumbo. Esta campaña tiene como objetivo apoyar a 1000 niños como Awa durante el año académico 2025-2026, garantizándoles el acceso a la escuela y la mejora de sus condiciones a través del apoyo psicosocial a las familias, los gastos de escolarización y el apoyo mediante kits de salud y nutrición durante el período que abarca el año académico 2025-2026, ¡una estrategia global que abarca cuatro dimensiones esenciales para su desarrollo! **Esta campaña está impulsada por la Asociación Petit Jean y Teltaaba en Burkina Faso, en alianza con Cartables d'Afrique (Francia) y AfriCan Coop (España); un compromiso colectivo que permite reconstruir vidas. Apoyar esta alianza es mucho más que hacer una donación. ¡Es acabar con la falta de oportunidades y cambiar el rumbo de una vida! ** Porque cada peque merece un lugar en la escuela, un sueño, un futuro. ¡Juntos, rompamos el ciclo de la pobreza de forma duradera! Apadrina a una niña, a un niño y a jóvenes ¡Acompáñanos para apoyar el futuro que se merecen! El proyecto de apadrinamiento nació en 2015, a raíz de una realidad conmovedora observada sobre el terreno: niños como Awa, privados de la escuela no por falta de voluntad, sino por falta de medios. Iniciado inicialmente en algunos barrios de Uagadugú, este programa se ha ido extendiendo progresivamente gracias a la creciente confianza de donantes y socios sensibles a estas historias de vidas en suspenso. En 2023, más de 500 niños ya habían vuelto a la escuela y habían recuperado la esperanza en el futuro. Hoy en día, en un contexto en el que las crisis humanitarias debilitan aún más a las familias, la APJ desea ampliar su impacto y no dejar que ningún niño caiga en el olvido. Para el año académico 2025-2026, nuestra ambición es apoyar a 1000 niños en su trayectoria educativa, creando un enfoque integrado en torno al niño, que combine los aspectos de la educación, la salud, la alimentación y el empleo. **El objetivo del proyecto es doble: -Romper el ciclo intergeneracional de la pobreza a través de la educación. -Formar una generación de ciudadanos responsables y comprometidos, con las herramientas básicas para contribuir al desarrollo de su país. ** **Nuestro enfoque:** • Educación: ayudamos a los niños a ir a la escuela asumiendo parte de los gastos y proporcionándoles cuadernos, uniformes y todo lo necesario para aprender. • Salud: gracias a alianzas y colaboraciones con farmacias locales, protegemos a los niños contra la malaria y facilitamos su acceso a la atención sanitaria. • Nutrición: cada niño apadrinado recibe una comida caliente al día en el comedor escolar, para que pueda aprender con la energía necesaria. La suscripción anual a los comedores escolares y el suministro de una comida caliente diaria fomentan la asistencia y mejoran el rendimiento escolar. • Futuro y empleo: acompañamos a los jóvenes más mayores en la recuperación de formaciones útiles que les conduzcan a un verdadero oficio y a un futuro digno. Orientación hacia sectores con perspectivas de empleo, colaboraciones con centros de formación y acompañamiento hacia la inserción profesional. **Nuestros puntos fuertes:** • Una atención integral: aprender, cuidarse, comer bien y prepararse para el futuro. • Más de 10 años de experiencia y más de 3000 niños acompañados. • Sólidas colaboraciones con actores públicos y privados locales, como escuelas, autoridades, farmacias y asociaciones locales como Teltaaba y Associations internationales Cartables d’Afrique en Francia y la Asociación AfriCan Coop, desde las Islas Canarias en España. • Transparencia total: los padrinos y madrinas reciben noticias y pruebas concretas de su impacto. Los datos de los niños y los donantes están estrictamente protegidos para garantizar su protección, dignidad y seguridad. Un seguimiento riguroso y verificado refuerza la confianza de todos.",,,"Hambre cero,Salud y bienestar,Educación de calidad,Igualdad de género,Reducción de la desigualdad,Alianzas para lograr los objetivos",Educativo,2025-10-24,,,,52986,190058,0,36,0,0