name,subtitle,description,nodes,category,sdgs,social_commitment,date_init,date_end,campaing_end,location,minimum_amount,optimal_amount,amount,visits,donors,matched_donors "Change Makers","¡Cambia el sistema económico, cambia el mundo!","Change Makers es un juego colaborativo que intenta **revertir algunos de los efectos negativos del sistema económico actual**, el cuál afecta a las personas y a las comunidades, **a partir del desarrollo del mayor número posible de iniciativas de economías transformadoras** antes de que sea demasiado tarde. Para ello, las personas jugadoras tendrán que **cooperar entre ellas y movilizar recursos (tiempo y dinero), conocimientos y el valor del activismo.** Actualmente nos **encontramos en un contexto económico y social en crisis**, en el que hace falta superar el modelo económico actual, que es responsable de un ritmo insostenible de explotación de recursos y que perpetúa las desigualdades sociales y económicas. **¡Por esta razón, desarrollamos Change Makers! ** Un juego, que es también un proyecto, para **desafiar el modelo económico actual **y **construir de forma consensuada y conjunta alternativas económicas** que transformen el mundo hacia **sociedades más justas, cooperativas y solidarias**. Además, existen multitud de iniciativas de éxito que ejemplifican que **este cambio es posible y beneficioso**, pero falta que las personas las conozcan para aumentar el impacto y multiplicar sus efectos positivos. En proyectos como Change Makers, la **educación no formal y el activismo se sitúan en el centro** para que cada persona se convierta en actor para el cambio, y entre todas desarrollar las economías transformadoras. Sabemos, gracias a [nuestra experiencia en la creación de juegos pedagógicos](https://nexescat.org/es/recursos/#juegos-educativos) (p.ej: Amal tikva, Posem-nos les ulleres, Manipulator, Inclusion Bridges, ...), que el juego es una **buena herramienta de sensibilización, debate y transformación.** En concreto, en Change Makers, **hemos cuidado mucho**: 1. que el juego sea divertido, fácil de jugar, atractivo gráficamente, y que 2. tenga un contenido riguroso y real basado en el mapeo de iniciativas e impacto de los proyectos de economías transformadoras. Necesitamos **soporte para poder producir varias unidades del juego de forma que sea sostenible económicamente** y además queremos aprovechar la plataforma GOTEO para distribuir copias a todas aquellas personas o entidades que creen en el uso del juego como herramienta y que estén comprometidas e interesadas en la difusión de las economías transformadoras. **Criterios de accesibilidad y producción: ** Para el desarrollo del juego se han tenido en cuenta criterios de accesibilidad (utilizando la tipografía OpenDyslexic) y de sostenibilidad (empleando materiales reciclables para dejar la mínima huella de carbono posible, 100% libres de plástico, y el diseñado y producido en el estado español).",,,"Educación de calidad,Ciudades y comunidades sostenibles,Producción y consumo responsables",Educativo,2025-10-17,,,,3100,12850,430,172,12,0 "DEFENSEM l'ALTA SEGARRA","Aturem el projecte de la planta solar fotovoltaica Carrerada al municipi de Pujalt (Alta Segarra/Anoia).","L’Associació per la Sostenibilitat Ambiental de l’Alta Segarra i Anoia, ASAASA, té com a objectiu treballar en la valoració, difusió i preservació del patrimoni natural, paisatgístic, cultural i social, la biodiversitat, la flora, la fauna, els recursos naturals, agrícoles, hídrics i forestals en l’àmbit territorial de l’Alta Segarra i Anoia. Defensem que la transició cap a les energies renovables ha de ser planificada i consensuada entre les parts implicades, i no pot ser només un canvi tecnològic que desaprofiti l’oportunitat de democratitzar l'accés a l’energia pels ciutadans. Volem unes instal·lacions generadores d’energia neta que siguin properes al lloc de consum, autogestionades pels municipis i comunitats energètiques, ubicades en cobertes de polígons industrials, vorals d’autopistes i altres zones ja urbanitzades, que no malmetin l’entorn natural. A l’entorn de l’Alta Segarra i Anoia, actualment ja tenim en servei** 114 aerogeneradors**: * Parc Eòlic Rubió I * P.E. Rubió II * P.E. Alta Anoia * P.E. Pujalt * P.E. Turó del Magre * P.E. Veciana Així, doncs, la nostra quota de solidaritat amb la transició energètica, de moment, queda coberta amb escreix. Dit això, es veu qui pensa que aquí hi cap tot. Els projectes no paren de caure sobre la nostra terra. A dia d’avui ja estan aprovats o en fase de tramitació 35 nous aerogeneradors de nova generació **(200 m alçada total), i 235 hectàrees de plaques fotovoltaiques**, juntament amb una nova línia d’evacuació d’alta tensió, amb la corresponent instal·lació de subestacions elèctriques noves i ampliació de les ja instal·lades. Cal tenir en compte que un cop aquestes instal·lacions estiguin autoritzades, les següents es sol·licitaran per criteris acumulatius, doncs es considerarà un territori ja antropitzat. El projecte de planta solar fotovoltaica Carrerada junt amb els de Carbeso i Montfalcó al municipi de Pujalt suposen la pèrdua de **173 ha de cultiu de cereals per instal·lar-hi 199.668 plaques fotovoltaiques** que envolten el nucli de l’Astor, al municipi de Pujalt. Des d’ASAASA pensem que la utilització de terreny agrícola per aquest tipus d’instal·lacions només respon als interessos econòmics de les empreses productores d’electricitat, ja que permeten abaratir el seu cost, però suposen una greu agressió a l’entorn natural i en aquest cas la pèrdua de més de 800 tones de cereals cada any. **No som el pati del darrera del país, no som ciutadants de segona, no som un abocador, no som una colònia energètica. **Som terra viva, som natura, som rurals, som aire net, som silenci! **Defensem l’Alta Segarra. Defensem la Terra! """Singing Through the Walls""","""Songs for Western Sahara and Palestine""","Se trata de una manifestación de apoyo a los pueblos saharaui y palestino, que viven bajo la ocupación militar de sus respectivos territorios. Si estamos acostumbrados a demostrar nuestro apoyo a causas justas, co"Recolza els projectes audiovisuals de Bit Lab Cultural SCCL","Fes una donació a la cooperativa Bit Lab Cultural per a que puguem seguir creant continguts","Bit Lab Cultural som una cooperativa de treball especialitzada en recerca i experimentació a Internet i en producció audiovisual sonora. Una entitat sense ànim de lucre situada al barri de Sant Andreu del Palomar a Barcelona, creada l’any 2017 i conformada per professionals amb més de quinze anys d’experiència al sector cultural, audiovisual i en la recerca en formats experimentals i continguts a Internet. Dissenyem i impulsem projectes i acompanyem processos de cultura col·laborativa per la transformació social, explorant les interseccions entre la cultura digital, la sobirania tecnològica, la democràcia cultural i les pedagogies sonores.",,Cultural,"Educación de calidad,Igualdad de género,Reducción de la desigualdad,Producción y consumo responsables","Crear cultura",2024-12-13,,,,1,100000,0,711,0,0 "Goteo, pero mejor","Potencia tu apoyo a la Acción Democrática y a la Economía Social de una forma más ágil y segura con el nuevo Goteo","Goteo no es solo una plataforma de crowdfunding. Es el barómetro de una sociedad que apuesta por **la colaboración, la transparencia y el impacto colectivo.** Nuestros datos lo avalan: cerca de **22 millones de euros redistribuidos, 2.199 proyectos financiados **y más de **362.500 personas y entidades** unidas para hacerlo realidad. Y aquí viene lo mejor: lo hacemos con una tasa de éxito del **84%**. Sí, del **84%.** Pero Goteo es mucho más que cifras. Es el medio para **transformar necesidades sociales en soluciones tangibles.** Y, para seguir haciéndolo, necesitamos tu ayuda para: * **Rediseñar y modernizar la plataforma**, creando una arquitectura capaz de integrar otras plataformas y aplicaciones de manera sencilla y eficiente. * **Optimizar recursos,** reduciendo el número de servicios y servidores, mejorando nuestra eficiencia, velocidad y capacidad de respuesta. * **Crear herramientas más potentes**, como un panel de administración que facilite la gestión de campañas y la comunicación con los usuarios. **Es momento de renovar Goteo y queremos contar contigo para lograr:** **Mayor conectividad: **La posibilidad de que el nuevo código permita integrar Goteo con más herramientas, plataformas y servicios, ampliando su capacidad de interacción con otras tecnologías o necesidades del ecosistema de la Economía Social y Solidaria. **Mayor impacto social y geográfico:** La capacidad de llegar a más personas, proyectos y territorios, superando barreras técnicas o geográficas, y facilitando que más usuarios puedan beneficiarse y participar en la plataforma. **Diversidad de funciones: **Nuevas funcionalidades que amplíen lo que la plataforma puede ofrecer, adaptándose a las demandas de los usuarios y a las necesidades de los proyectos. **Mayor visibilidad:** Que Goteo tenga mejores herramientas para posicionar los proyectos y captar más apoyo, incrementando la difusión y la colaboración. Desde el inicio, hemos impulsado y acompañado iniciativas que hicieron realidad lo que parecía [utópico](https://www.youtube.com/watch?v=lNxafgc9Z48). Lo que antes era un sueño colectivo **ahora es una necesidad urgente.** Vivimos en un mundo cada vez más polarizado: las fake news, el auge de la ultraderecha, el negacionismo climático y las teorías de conspiración son desafíos que no podemos ignorar. Frente a este panorama, **Goteo sigue siendo esa herramienta comunitaria que construye el futuro entre todas.** Un futuro** más abierto,** que nos incluye a todas por igual. Un futuro **más transparente, **donde dejamos claro quiénes somos y qué queremos. Un futuro **más accesible**, que prioriza la lucha intergeneracional y mantiene viva la brújula social y solidaria que guía nuestras acciones por las generaciones que vienen. Goteo siempre ha sido de código abierto. Y para modernizarlo, necesitamos creatividad, inteligencia y participación colectiva. Esto no es solo una mejora técnica: es la base para garantizar que siga siendo una plataforma sostenible, ágil y conectada con las necesidades de hoy y del mañana. **Haz tu aportación y súmate a esta transformación.** Deja que fluya la energía social y solidaria, porque en un mundo aparentemente devastado, aún podemos construir el cambio.",,Tecnológico,"Educación de calidad,Industria, innovación e infraestructuras,Ciudades y comunidades sostenibles,Acción por el clima,Paz, justicia e instituciones sólidas,Alianzas para lograr los objetivos","Participación ciudadana",2024-12-18,,,,15000,245000,28333,13127,240,0 "Patas & Ladridos: una máquina para seguir creando galletas naturales para perros","Con tu ayuda, podré seguir mimando a los perros con productos naturales y seguros.","**Patas & Ladridos es la primera pastelería canina de Tenerife**, creada para ofrecer productos saludables, naturales y seguros para perros, con una apariencia similar a la repostería humana. Elaboro artesanalmente galletas, muffins, churros, cupcakes o macarons 100% aptos para perros, sin colorantes, azúcares, sal ni conservantes artificiales. Este proyecto nace con el objetivo de adquirir **una máquina profesional de corte de galletas** (Formix 1-2-3), fabricada por la empresa italiana Studital que me permitirá trabajar de forma más rápida, precisa y sostenible, manteniendo la calidad artesanal de siempre. ----- Se trata de un equipo profesional de acero inoxidable con rodillo intercambiable, que permite cortar galletas de diferentes formas y tamaños con gran precisión y uniformidad. Además, incluye la posibilidad de añadir un rodillo personalizado con formas exclusivas para Patas & Ladridos, lo que permitirá mantener el carácter único de mis productos y diseñar galletas con figuras perrunas originales y reconocibles. Gracias a su sistema manual asistido, la máquina reduce el esfuerzo físico y minimiza el desperdicio de masa, manteniendo la textura y el aspecto artesanal de siempre. Esta inversión no solo mejorará mi salud y eficiencia, sino que me permitirá responder a la creciente demanda y desarrollar nuevas líneas de producto, como suscripciones mensuales y galletas temáticas. ----- ![](https://www.goteo.org/img/700x0/captura-de-pantalla-2025-10-15-a-las-22.23.-57.png) ----- **Gracias a esta campaña, podré:** 🐶 *Aumentar la capacidad de producción sin perder el toque artesanal* 🌱 *Seguir utilizando ingredientes locales y naturales, apoyando a otros pequeños negocios canarios* 🎁 *Ofrecer nuevas suscripciones de galletas mensuales y temáticas (Halloween, Navidad etc)* 💚 *Promover una alimentación más saludable para los perros, reduciendo el consumo de snacks industriales* ✨ *Dar visibilidad a un proyecto pequeño pero lleno de corazón, que une bienestar animal, sostenibilidad y comunidad local* ----- **Mi compromiso es seguir creando momentos felices entre perros y familias, desde una cocina pequeña, local y sostenible.**",,,"Salud y bienestar,Trabajo decente y crecimiento económico,Producción y consumo responsables","Salud y Cuidados",2025-10-22,,,,5200,6200,175,73,4,0 "Proyecto Tortuga","Reconstruyendo la Casa Común en Villanueva de Fios","🌿 En una aldea olvidada entre montes y viento —Villanueva de Fios— hay una aldea abandonada en ruinas donde ahora se abre una posibilidad. El Proyecto Tortuga (https://proyectotortuga.org/) nace con la calma y la persistencia del animal que le da nombre. Queremos reconstruir la aldea no como una propiedad, sino como un hogar compartido, con una casa común para quienes creen en otra forma de habitar el mundo. No queremos solo restaurar un edificio, queremos regenerar vínculos, sembrar raíces y compartir el refugio con quienes buscan una vida más simple, digna y tejida con el entorno. Habitamos una finca de más de 10 hectáreas que acoge seis ruinas, un hórreo, un bosque centenario —el ""Bosque Viejo""— y un arroyo que canta todo el año. En este rincón escondido de Asturias, la casa principal —aún en pie— es el corazón del proyecto. Ahí queremos levantar nuestra Casa Común: un espacio de cuidado, creación y comunidad. 🐢 A paso de tortuga y con firmeza. ¿Nos ayudas a levantar esta casa común? ![](https://www.goteo.org/img/700x0/captura-de-pantalla-2025-09-20-a-las-22.11.-50.png) ![](https://www.goteo.org/img/700x0/captura-de-pantalla-2025-09-20-a-las-22.11.-41.png)",,,"Salud y bienestar,Igualdad de género,Agua limpia y saneamiento,Energía asequible y no contaminante,Trabajo decente y crecimiento económico,Reducción de la desigualdad,Ciudades y comunidades sostenibles,Paz, justicia e instituciones sólidas,Alianzas para lograr los objetivos","Desarrollo agrorural",2025-10-22,,,,15000,48000,2530,464,28,0 "Renovación de flota 100% eléctrica. ¡Apuntalamos la movilidad eléctrica del futuro!","Renovamos la flota de coches eléctricos 100% para seguir transformando la movilidad de nuestras ciudades.","Nos presentamos, **somos eKiwi movilidad y venimos a transformar la movilidad** Ekiwi Movilidad **somos una cooperativa sin ánimo de lucro de Castilla y León nacida en 2020** y que está formada tanto por empresas como por personas que quieren ayudar a cambiar la forma en la que nos movemos. **Nuestra misión es transfomar el actual modelo de movilidad en uno más respetuoso con las personas y con el medio ambiente**, a través de varias líneas como: – Desarrollo de sistemas de movilidad compartida 100% eléctricos como carsharing o motosharing. – Acciones de divulgación y concienciación sobre los actuales problemas de movilidad y sus posibles soluciones. – Colaboración con entidades públicas para elaborar estudios de necesidades de movilidad. Nuestra visión es convertirnos en un referente en movilidad sostenible en Castilla y León, haciéndolo de forma colaborativa y coordinada con el resto de actores de la comunidad, y poniendo a disposición el know-how que hemos adquirido a través de nuestra colaboración con actores reconocidos a nivel nacional e internacional. ###### Ekiwi movilidad **queremos que este proceso de cambio en la movilidad sea compartido y no competitivo** y para seguir realizando este cambio **necesitamos renovar la flota de coches para adquirir coches con más autonomía y carga rápida, para que más personas se puedan sumar a la nueva movilidad**. Ekiwi movilidad participamos en proyectos de movilidad sostenible tanto nivel estatal, siendo miembros fundadores de RedMovilidad, como a nivel internacional, siendo socios de ResCoop o The Mobility Factory.",,,"Industria, innovación e infraestructuras,Ciudades y comunidades sostenibles,Acción por el clima,Alianzas para lograr los objetivos","Energía y sostenibilidad",2025-10-20,,,,6930,20790,340,80,2,0 "¡Síguenos la corriente!","Dona a la Fundación Platoniq y amplifica la onda de impacto para sembrar futuros deseables","Hoy en día, parece que imaginar un futuro mejor, un futuro bonito, es [un delirio](https://www.youtube.com/watch?v=lNxafgc9Z48). A este mundo le falta esperanza; nos han hecho creer que nos espera, irremediablemente, un futuro distópico. En Fundación Platoniq, en Goteo, tenemos el convencimiento de que otro futuro es posible. Y no lo creemos como un acto de fe. Sabemos que es posible porque **llevamos 20 años impulsando y acompañando iniciativas que han hecho realidad aquello que parecía utópico**. Hasta que se hizo realidad, fue una utopía que la ciudadanía pudiera [querellarse contra la banca](https://www.goteo.org/project/crowdfundparato) y conseguir llevar a la cárcel a los responsables que, con prácticas corruptas, pusieron al país al borde del rescate económico. Pero [#15MPaRato](https://15mparato.wordpress.com/) impulsó el caso Bankia, consiguió la devolución de casi 10.000 millones a personas afectadas y obtuvo responsabilidades por las #TarjetasBlack. También parecía utópico que un periódico cooperativo consiga mantener su independencia y su solvencia económica mediante la financiación colectiva. Y ahí tenemos a [La Marea](https://www.goteo.org/user/profile/la-marea), que con sus 4 campañas en Goteo ha recaudado ya más de 535.500€. Y qué decir de campañas como [Kids for the future](https://www.goteo.org/project/kids-for-the-future), un proyecto educativo para concienciar a las futuras generaciones del impacto medioambiental del ser humano en el planeta. O [Las Kellys](https://www.goteo.org/project/las-kellys), el sindicato de camareras de piso que consiguió el dinero para impulsar su propia central de reservas, libre de explotación y con garantías de un trabajo justo. O el [Top Manta](https://www.goteo.org/project/top-manta-bcn), La primera línea de moda lanzada por el Sindicato Popular de Vendedores Ambulantes de Barcelona que ha culminado en un proyecto de empresa social. **En Goteo tenemos un catálogo de alternativas realmente transformadoras** que han tenido un gran impacto en la sociedad. Estos y muchos, muchos más, han sido logros que antes parecían imposibles. Pero **la utopía sólo es utopía hasta que alguien la hace realidad**. Y nosotras nos sentimos inmensamente orgullosas y agradecidas por haber acogido estas iniciativas y haber formado parte de ello. Pero no nos conformamos y queremos ir mucho más allá. Hay muchas más utopías que alcanzar. Por ejemplo: * Seguir desarrollando una calculadora que permita medir el impacto social de las campañas de crowdfunding y que nuestra comunidad impulsora la adopte * Tener una escuela de deliberación y pensamiento crítico para empoderar a las generaciones jóvenes * Crear un laboratorio del tiempo * Contribuir a que la Economía Social y Solidaria se convierta en el modelo hegemónico y no la alternativa * ... Son muchas las ideas que queremos hacer germinar. La tierra ya es fértil y tenemos el GOTEO para nutrirlas. Ahora nos hace falta algo más para hacer que las semillas broten: necesitamos más agua. Es por ello que, **por primera vez, lanzamos una campaña de crowdfunding para captar donaciones a la fundación**. Necesitamos una buena lluvia de estas que llena los embalses, fluye por los ríos y lo riega todo. ¿Tú también crees que otro mundo es posible? ¿Quieres sembrar futuros utópicos con nosotras? **Dona a la fundación, amplifica la onda de impacto y ¡síguenos la corriente!**",,,"Educación de calidad,Industria, innovación e infraestructuras,Ciudades y comunidades sostenibles,Acción por el clima,Paz, justicia e instituciones sólidas,Alianzas para lograr los objetivos","Participación ciudadana",2022-12-20,,,,15000,127000,17196,17175,67,0 eros espacios en toda Europa. Además, **wear | us** reserva parte de sus recursos para garantizar que los fabricantes de ropa trabajen en estrecho contacto con el arte. Coser, al igual que dibujar a mano, es una actividad que permite a una persona mantener una conversación mientras trabaja. **wear | us** aprovecha esto introduciendo música en directo, poesía, literatura y/o comedia en el proceso de producción. **wear | us** quiere que los vecinos vengan y produzcan porque les encanta la experiencia, no porque lo necesiten. ## Empoderamiento personal## **wear | us** permite a los vecinos redescubrir su propia capacidad para crear artículos bonitos y necesarios. Las prendas básicas suelen tardar solo unos minutos u horas en confeccionarse, y su calidad depende de habilidades que son bastante fáciles de adquirir. Cualquier vecino con poca o ninguna habilidad, con la ayuda de **wear | us**, puede producir artículos funcionales con materiales de alta calidad, al menos para sí mismo y para sus seres queridos. **Este es nuestro punto de partida**. A partir de aquí, cada vecino puede mejorar sus habilidades y no solo producir mejores prendas básicas para sí mismo y para los demás, sino también empezar a aventurarse en trabajos más complejos. **wear | us** permite a los vecinos utilizar su tiempo, en lugar de su dinero, para acceder a productos de una calidad que no está disponible o que es demasiado cara para poder permitírselos en el mercado. Esto les libera de la carga de los microgastos en objetos de baja calidad y de un solo uso para cubrir sus necesidades básicas. **wear | us** también devuelve el sentido del orgullo y el cuidado hacia los objetos con los que pueden identificarse profundamente. El empoderamiento personal no es una esclavitud autoimpuesta: **wear | us** establece un tiempo máximo de trabajo de tres horas al día, cinco días a la semana. Al mismo tiempo, **us** garantiza que esas tres horas produzcan unos ingresos considerables para los fabricantes de ropa y/o un tiempo agradable y divertido con los demás. El objetivo es permitir que cada fabricante gane una media del 40 % del precio de venta de cualquier artículo. ## Regalos y economía## **wear | us** entrelaza la economía del regalo con la economía social y solidaria. La economía del regalo entra en juego cuando los *aprendices* (vecinos con muy poca experiencia) producen para sí mismos o para sus seres queridos. En este caso, emplean su tiempo para producir ropa y pagan una pequeña cuota para cubrir los gastos, como el espacio, las herramientas y las telas. La economía social y solidaria entra en juego cuando un *maestro creador* (un vecino con mucha experiencia y habilidades incomparables) certifica que un *aprendiz* se ha convertido en *creador junior*. Los *creadores junior* dominan las habilidades suficientes para producir ropa con defectos menores, o de calidad «outlet». Los *creadores junior* reciben una compensación por parte del espacio de creación por su producción, que se utilizará para eventos internos. Las pequeñas imperfecciones aceptables forman parte de la narrativa sobre cómo se fabricó el producto y quién lo hizo. La economía social y solidaria también entra en juego cuando el vecino se convierte en «creador». En este caso, el creador producirá prendas básicas para **wear | us**, que se venderán a precios especiales a cualquier «creador» a través del espacio de creación y/o de cualquier canal de venta disponible. La ropa producida por los *creadores junior* y los *creadores* se vende a precios especiales para aquellos que forman parte de **wear | us**. Si, por cualquier motivo, alguien no quiere unirse a **wear | us**, puede seguir comprando ropa bonita y sostenible a precio normal de mercado.",,Emprendedor,"Fin de la pobreza,Educación de calidad,Igualdad de género,Trabajo decente y crecimiento económico,Industria, innovación e infraestructuras,Reducción de la desigualdad,Ciudades y comunidades sostenibles,Producción y consumo responsables","Generar empleo",,,,,7500,33000,0,7,0,0