name,subtitle,description,nodes,category,sdgs,social_commitment,date_init,date_end,campaing_end,location,minimum_amount,optimal_amount,amount,visits,donors,matched_donors "Caja de resistencia de los Bomberos forestales de la comunidad de Madrid","Huelga indefinida de los Bomberos forestales de la Comunidad de Madrid","Desde julio de 2025, los bomberos forestales de la Comunidad de Madrid **estamos en huelga indefinida.** Pero nuestra lucha viene de lejos: desde marzo de este mismo año llevamos realizando manifestaciones y huelgas parciales, reclamando un **diálogo real** con la Comunidad de Madrid y la empresa pública TRAGSA. A día de hoy, **TRAGSA se niega a negociar** y seguimos sin un convenio digno. Nuestras principales reivindicaciones: * Un convenio colectivo que sustituya al actual, caducado desde 2012. * Estabilidad laboral: acabar con la alta temporalidad que sufrimos. * El reconocimiento oficial de la categoría profesional de Bombero Forestal. * Protección frente a agentes cancerígenos y condiciones de seguridad adecuadas. **Nuestro trabajo, tu seguridad.** **No solo apagamos incendios.** Durante todo el año realizamos tareas de **prevención, gestión forestal y mantenimiento del medio natural**. También intervenimos en emergencias extraordinarias como Filomena, DANAs y otras situaciones críticas que afectan directamente a la ciudadanía. Defendemos un **servicio público esencial**, que protege los montes, la biodiversidad y la vida de las personas. Sin embargo, seguimos trabajando en condiciones indignas, sin reconocimiento ni derechos básicos. # ¿Por qué necesitamos tu apoyo? Llevamos más de 100 días en huelga indefinida, y mantener esta lucha tiene un **enorme coste** personal y económico. Por eso creamos esta **Caja de Resistencia**, para poder seguir defendiendo lo que creemos justo: un servicio público de emergencias digno, estable y seguro para quienes lo prestan y para toda la sociedad. Cada aportación, por pequeña que sea, **nos ayuda a resistir**, mantener la huelga y seguir presionando para lograr un acuerdo justo. **Tu solidaridad mantiene viva nuestra lucha.** Desde 2012 sin convenio. Desde marzo de 2025 en movilizaciones. Desde julio de 2025 en huelga indefinida. Más de 100 días resistiendo **Apoya. Difunde. Súmate.** Porque defender a quienes cuidan nuestros montes es defender la naturaleza y el bien común.",,Social,"Trabajo decente y crecimiento económico,Reducción de la desigualdad,Acción por el clima",Solidario,2025-10-30,,,,15000,25000,10008,2795,254,0 "Change Makers","¡Cambia el sistema económico, cambia el mundo!","Change Makers es un juego colaborativo que intenta **revertir algunos de los efectos negativos del sistema económico actual**, el cuál afecta a las personas y a las comunidades, **a partir del desarrollo del mayor número posible de iniciativas de economías transformadoras** antes de que sea demasiado tarde. Para ello, las personas jugadoras tendrán que **cooperar entre ellas y movilizar recursos (tiempo y dinero), conocimientos y el valor del activismo.** Actualmente nos **encontramos en un contexto económico y social en crisis**, en el que hace falta superar el modelo económico actual, que es responsable de un ritmo insostenible de explotación de recursos y que perpetúa las desigualdades sociales y económicas. **¡Por esta razón, desarrollamos Change Makers! ** Un juego, que es también un proyecto, para **desafiar el modelo económico actual **y **construir de forma consensuada y conjunta alternativas económicas** que transformen el mundo hacia **sociedades más justas, cooperativas y solidarias**. Además, existen multitud de iniciativas de éxito que ejemplifican que **este cambio es posible y beneficioso**, pero falta que las personas las conozcan para aumentar el impacto y multiplicar sus efectos positivos. En proyectos como Change Makers, la **educación no formal y el activismo se sitúan en el centro** para que cada persona se convierta en actor para el cambio, y entre todas desarrollar las economías transformadoras. Sabemos, gracias a [nuestra experiencia en la creación de juegos "ESENCIALES: LO BÁSICO PARA VIVIR, LO JUSTO PARA CRECER","Una campaña de Pinardi Boscosocial para garantizar derechos básicos y construir un futuro digno. ¡Tu apoyo es vital!","### ¡Únete a Esenciales y ayúdanos a transformar la vida de 270 personas que dependen de apoyos básicos para crecer y salir adelante! Desde **Pinardi Boscosocial**, lanzamos esta campaña con el objetivo de dar respuesta a las necesidades más básicas de las personas que acompañamos diariamente en nuestros proyectos sociales. Solo en 2024 ofrecimos más de **3.300 apoyos directos a 617 personas**, facilitando el acceso a alimentación, productos de higiene, material escolar y profesional, ropa, calzado, transporte y recursos para la salud integral. Este año, **la reducción significativa de algunas financiaciones públicas** ha supuesto una merma presupuestaria de casi 66.000€ sobre los 92.400€ del año anterior , **una disminución de más del 71% que pone en serio riesgo la continuidad de estos apoyos.** **Con tu colaboración**, ya sea con una aportación económica o difundiendo esta campaña **podremos sostener lo esencial y abrir caminos hacia la autonomía, la dignidad y la justicia social.** **Pinardi** es una organización sin ánimo de lucro que trabaja por la inclusión social y el desarrollo integral de **niños, niñas, jóvenes y familias "Construïm un nou Ateneu Popular i Independentista a Vic","Habilitem un espai ple de possibilitats: lluita, cultura, trobada, xarxa i organització!","A Vic sempre hi ha hagut espais que han servit de caldo de cultiu per crear moltes propostes polítiques, culturals i lúdiques que han fet de la nostra ciutat una ciutat viva, alegre i combativa. Els darrers anys, la manca d'aquest espai ha dificultat l'organització i coordinació del moviment popular i independentista, així com la falta d'espais de trobada fora de sota lògiques d'enriquiment privat. Aquest és un projecte per a **habilitar un nou espai físic que serà el nou l’Ateneu Popular i independentista de la ciutat de Vic.** Un punt de confluència d’organitzacions i generacions, un espai on es creuin i s’impulsin totes aquelles lluites des d’una vessant anticapitalista, feminista, independentista, antifeixista i ecologista. Un punt de confluència, cultura, debat, lluita, solidaritat i sobretot d'organització popular.** Per començar el projecte, obrim aquesta campanya de micromecenatge per poder fer front als costos del material i mà d'obra de paleteria, llauneria, pintura, electrificació i climatització del nou espai físic. **",,,"Salud y bienestar,Igualdad de género,Reducción de la desigualdad,Ciudades y comunidades sostenibles,Producción y consumo responsables","Crear cultura",2025-11-03,,,,4000,7000,8065,1649,131,0 "Creem una nova cooperativa de bioconstrucció a Ponent","A la cooperativa Daplom fem rehabilitació, construcció tradicional, bioconstrucció.","Heu sentit que.. ... a Catalunya cada cop és més **difícil trobar un pis** de lloguer o comprar una casa? ... hi ha moltes cases de poble i **masies abandonades**, en ruïna? ... **falten paletes**? ... molts habitatges estan fets amb materials que emeten **compostos tòxics** ? ... el **sector de la construcció és dels que més contamina** ? **Som un equip de quatre joves**, dos homes i dues dones, amb **formació i experiència** per poder executar totes les actuacions del **paleta** i del **fuster** en una rehabilitació. Treballem en l'àmbit de la construcció a la **Província de Lleida **i tota **Catalunya**. **Creiem que una altra manera de construir és possible.** ###### Volem crear la** Cooperativa Daplom**, una empresa del sector de la construcció: * una empresa jove, amb presència femenina, arrelada al territori i que porta els valors de l'economia social i solidària * una manera de construir sostenible: amb materials naturals, de proximitat i saludables, i actuacions de millora de l'eficiència energètica de l'edifici * una manera de construir social: un habitatge digne i accessible, unes condicions de treball dignes pels treballadors * una manera de construir cultural: rehabilitar amb consciència i respecte al patrimoni construït **Què proposem?** * Serveis de rehabilitació de masies, cases de poble i altres construccions de terra o pedra. * Noves construccions i reformes amb materials naturals i tècniques per augmentar l’eficiència energètica. * Assessorament per a autoconstructors i tallers formatius. **Com ho fem?** Sempre tenim en compte l’edificació existent: observem com està feta i decidim com actuar per respectar-la. Un element arquitectònic amb valor estètic, com un arc de pedra o unes rajoles artesanals? El conservem o les reutilitzem. Una paret molt gruixuda de pedra? Preferim arrebossar-la amb un morter de calç i cànem per augmentar-ne la "Haz posible la magia de los Reyes Magos para 225 niños en riesgo de exclusión social","Con tu ayuda, ningún niño se quedará sin la ilusión de los Reyes Magos esta Navidad.","Nuestro objetivo es llevar la magia de los Reyes Magos a 225 niños que viven en hogares marcados por la pobreza, la violencia o la exclusión social. Queremos que cada uno de ellos sienta la ilusión y la esperanza que merece cualquier niño en Navidad. Cada aportación se convierte en alegría, en sonrisas y en un mensaje claro: no están solos. La Navidad no debería ser un privilegio, sino un derecho para todos los niños, porque la sonrisa de un niño no debería tener barreras.",,,"Fin de la pobreza,Reducción de la desigualdad,Paz, justicia e instituciones sólidas",Solidario,,,,,43875,47249,0,1,0,0 "Lleure #SenseBarreres","L’educació és un dret, no un privilegi. Volem un lleure educatiu, inclusiu i accessible per a tothom.","El projecte **Lleure #SenseBarreres** neix de la convicció que **tots els infants tenen dret a educar-se, jugar i créixer en igualtat d’oportunitats**. Des d’Agipa, treballem per **trencar les barreres del lleure** i garantir que cap infant o jove quedi fora de les activitats educatives per motius econòmics, socials o emocionals. Actualment, **4 de cada 10 infants** amb nivell socioeconòmic baix **no fan cap activitat durant el curs**, i **6 de cada 10 tampoc durant l’estiu** . Aquesta realitat reflecteix una **bretxa educativa i social** que el nostre projecte vol reduir, oferint espais de lleure accessibles i transformadors. Amb més de catorze anys d’experiència, Agipa ha crescut des d’una petita iniciativa de barri fins a una cooperativa sense ànim de lucre consolidada, arrelada a la comunitat. **Treballem per un lleure educatiu de qualitat, inclusiu i transformador**, impulsant projectes com l’Aula Oberta, l’Esplai, el Grup de Joves, la Disbauxa, el Juguem al Bosc, els casals i les colònies, i participant activament en xarxes locals d’educació, salut mental i cohesió social. Creiem que **el lleure és essencial per al desenvolupament integral de les persones**: fomenta la socialització, l’autonomia, l’autoestima, la inclusió real, la convivència i el benestar emocional. Amb aquest projecte, **volem que més de 190 infants i joves** puguin gaudir tot l'any ** d’experiències plenes d’aprenentatge, convivència i vincles positius, tot garantint igualtat d’oportunitats per a tothom. L’impacte esperat del projecte és clar: amb el 100% de l’objectiu assolit, **12 infants i joves rebran beques i ajuts de lleure per tot l'any, 175 infants i joves viuran noves experiències educatives, i 3 persones disposaran d’un espai de suport emocional i psicoteràpia per cuidar-se i créixer.** El projecte és únic perquè combina educació, salut i inclusió social, dignifica la tasca de les professionals i promou un model de lleure accessible, universal i amb impacte comunitari real, on **l’educació i el joc són DRETS, no privilegis**.",,Educativo,"Fin de la pobreza,Salud y bienestar,Educación de calidad,Igualdad de género,Trabajo decente y crecimiento económico,Reducción de la desigualdad,Alianzas para lograr los objetivos",Educativo,2025-11-11,,,,4000,8500,410,158,8,7 "Manos a la Tierra","Restauración de viviendas Populares con Construcción Natural","Manos a la Tierra: Restauración de viviendas Populares con Construcción Natural, es un proyecto enfocado en la dignificación del hábitat mediante la aplicación de técnicas de bioconstrucción en viviendas populares. Abordamos la precariedad estructural y sanitaria de los hogares al utilizar materiales naturales, locales y saludables (como arcilla, material vegetal y arena). Esto no solo mejora la calidad de vida de los habitantes —reduciendo la toxicidad y regulando la temperatura—, sino que también fomenta la autogestión comunitaria y el desarrollo de habilidades constructivas sostenibles. Las Precarias transforma espacios vulnerables en hogares dignos, resilientes y ecológicos.",,Social,"Fin de la pobreza,Salud y bienestar,Agua limpia y saneamiento,Energía asequible y no contaminante,Trabajo decente y crecimiento económico,Ciudades y comunidades sostenibles,Acción por el clima,Vida de ecosistemas terrestres",Solidario,,,,,14545,14745,0,1,0,0 "Poultry farming","I want to start a farming for chicken layers to supply eggs in Europe","my dream is start the poultry farming in my country so that i can import eggs from Uganda to suply the whole Europe the beginning might not big but i believe the business will grow"Recolza els projectes audiovisuals de Bit Lab Cultural SCCL","Fes una donació a la cooperativa Bit Lab Cultural per a que puguem seguir creant continguts","Bit Lab Cultural som una cooperativa de treball especialitzada en recerca i experimentació a Internet i en producció audiovisual sonora. Una entitat sense ànim de lucre situada al barri de Sant Andreu del Palomar a Barcelona, creada l’any 2017 i conformada per professionals amb més de quinze anys d’experiència al sector cultural, audiovisual i en la"""Singing Through the Walls""","""Songs for Western Sahara and Palestine""","Se trata de una manifestación de apoyo a los pueblos saharaui y palestino, que viven bajo la ocupación militar de sus respectivos territorios. Si estamos acostumbrados a demostrar nuestro apoyo a causas justas, como éstas, a través de manifestaciones en la calle, manifiestos y demás, es esta una forma distinta y novedosas de manifestar el apoyo a estos pueblos a través de la música"El Galliner, agitació cultural","Agitació cultural a Ponent","**Portar la cultura a les poblacions de menys població** a la província de Lleida és un desafiament, però també una oportunitat per revalorar el paper de la cultura com a motor de cohesió social, desenvolupament econòmic i identitat local. Mitjançant accions, com els cicles culturals de petit format, produccions a mida, l’adaptació d’espais existents per a la realització d’actuacions, la creació de programes participatius, subvencions, la promoció d’artistes locals, és possible apropar la cultura als pobles petits i garantir que els seus habitants tinguin accés a una oferta cultural rica i variada. **La cultura és un dret de totes les persones, visquin on visquin**, i amb els recursos i les estratègies adequades, es pot construir una Lleida rural més inclusiva, creativa i viva. A El Galliner, agitació cultural** organitzem i produïm esdeveniments culturals adaptats a la realitat de cada municipi**. Treballem tant en produccions integrals, on ens encarreguem de tot el procés, des de la idea i la busqueda del finançament fins a l’execució i la justificació final com també en produccions més petites i parcials, donant suport en aquelles parts que els ajuntaments o entitats no poden assumir. També oferim serveis de booking i acompanyament per a artistes i grups del territori ajudant-los a trobar espais on actuar i a professionalitzar la seva trajectòria. A més, fem assessorament i acompanyament a col·lectius o espais assemblearis que volen enfortir i potenciar la seva programació cultural, sigui amb activitats puntuals o amb projectes més estables. El nostre model de negoci es basa en **oferir serveis culturals de proximitat, amb pressupostos ajustats i posant en valor el paisatge i els racons de l’entorn, sempre pensant en les necessitats reals dels pobles i amb la voluntat de fer accessible la cultura a tots els veïns i veïnes**.",,Cultural,"Educación de calidad,Paz, justicia e instituciones sólidas,Vida de ecosistemas terrestres,Acción por el clima,Producción y consumo responsables,Ciudades y comunidades sostenibles,Reducción de la desigualdad,Trabajo decente y crecimiento económico,Igualdad de género,Alianzas para lograr los objetivos","Crear cultura",2025-11-11,,,,3300,8300,500,178,7,6 "ESPANICA: Proyecto de Resistencia tras 28 años de Comercio Justo","El mercado internacional expulsa al Comercio Justo, la crisis del café pone en riesgo nuestro trabajo. Tu apoyo es muy necesario.","*ESPANICA* es un proyecto **sin ánimo de lucro** que impulsa un modelo de **economía social, solidaria y de comercio justo**, que busca superar las relaciones de explotación a pequeños productores, impuestas por la economía tradicional que han condenado a los pueblos del Sur a la pobreza y el subesarrollo. Nuestro trabajo es un acto de solidaridad y transformación, apoyando a pequeños productores en su camino hacia un modelo más justo y sostenible. **Fomentamos prácticas agrícolas responsables que protegen el medio ambiente**, garantizando un futuro para las comunidades productoras y para el planeta. **Desde hace más de 28 años, demostramos que otra economía no solo es posible, sino necesaria**.",,Social,"Fin de la pobreza,Igualdad de género,Trabajo decente y crecimiento económico,Reducción de la desigualdad,Producción y consumo responsables,Acción por el clima",Solidario,2025-11-03,,,,5700,10700,6210,300,116,0 "Fundación Marta T.F. - Tejiendo Futuro","Primer proyecto de impulso a la Fundación Marta T.F. - Tejiendo Futuro, para poder empezar a construir la infraestructura necesaria","El proyecto que propone la Fundación Marta T.F. - Tejiendo Futuro nace con la voluntad de crear y construir en una finca situada en Arcos de la Frontera (Cádiz), distintos espacios para cubrir necesidades fundamentales que faciliten la vida. **La vida toda.** Nace así con forma de diseño en movimiento, abierto a personas, ideas y aportaciones que faciliten la vida de, en una primera etapa, colectivos vulnerables como lo son mujeres en situación de maternidad reciente o inminente (familias monoparentales), y personas mayores. El proyecto tiene la clara intención de ir creando y generando de manera colectiva y comunitaria alternativas sociales, económicas, laborales, terapéuticas, medioambientales, formativas y de desarrollo humano integral. Pretende ser así un proyecto piloto en ámbitos tan significativos como la convivencia intergeneracional, la integración y educación social, la integración laboral y el desarrollo del territorio, formas sostenibles de producir alimentos (agroecología y permacultura), y sostenibilidad energética. Lo que hace a este proyecto único es la idea de comunidad como aspecto esencial para la vida digna de un ser humano. Para ello, la Fundación Marta T.F. creará espacios de cohabitación intergeneracional en los que cada individuo va a tener la posibilidad de participar activamente en la vida común en la medida que su situación se lo permita: ya sea a través del trabajo activo o a través de la puesta a disposición de experiencias y conocimientos que aporten y sostengan el proyecto común. En esta primera etapa del proyecto resulta esencial la creación de la presencia digital y la construcción de la infraestructura básica para poder comenzar a funcionar. Para esta primera fase, la fase de impulso y construcción, la Fundación Marta T.F. busca apoyo financiero.",,Social,"Salud y bienestar,Ciudades y comunidades sostenibles,Acción por el clima",Solidario,2025-11-03,,,,37950,78600,10200,548,62,0 "Goteo, pero mejor","Potencia tu apoyo a la Acción Democrática y a la Economía Social de una forma más ágil y segura con el nuevo Goteo","Goteo no es solo una plataforma de crowdfunding. Es el barómetro de una sociedad que apuesta por **la colaboración, la transparencia y el impacto colectivo.** Nuestros datos lo avalan: cerca de **22 millones de euros redistribuidos, 2.199 proyectos financiados **y más de **362.500 personas y entidades** unidas para hacerlo realidad. Y aquí viene lo mejor: lo hacemos con una tasa de éxito del **84%**. Sí, del **84%.** Pero Goteo es mucho más que cifras. Es el medio para **transformar necesidades sociales en soluciones tangibles.** Y, para seguir haciéndolo, necesitamos tu ayuda para: * **Rediseñar y modernizar la plataforma**, creando una arquitectura capaz de integrar otras plataformas y aplicaciones de manera sencilla y eficiente. * **Optimizar recursos,** reduciendo el número de servicios y servidores, mejorando nuestra eficiencia, velocidad y capacidad de respuesta. * **Crear herramientas más potentes**, como un panel de administración que facilite la gestión de campañas y la comunicación con los usuarios. **Es momento de renovar Goteo y queremos contar contigo para lograr:** **Mayor conectividad: **La posibilidad de que el nuevo código permita integrar Goteo con más herramientas, plataformas y servicios, ampliando su capacidad de interacción con otras tecnologías o necesidades del ecosistema de la Economía Social y Solidaria. **Mayor impacto social y geográfico:** La capacidad de llegar a más personas, proyectos y territorios, superando barreras técnicas o geográficas, y facilitando que más usuarios puedan beneficiarse y participar en la plataforma. **Diversidad de funciones: **Nuevas funcionalidades que amplíen lo que la plataforma puede ofrecer, adaptándose a las demandas de los usuarios y a las necesidades de los proyectos. **Mayor visibilidad:** Que Goteo tenga mejores herramientas para posicionar los proyectos y captar más apoyo, incrementando la difusión y la colaboración. Desde el inicio, hemos impulsado y acompañado iniciativas que hicieron realidad lo que parecía [utópico](https://www.youtube.com/watch?v=lNxafgc9Z48). Lo que antes era un sueño colectivo **ahora es una necesidad urgente.** Vivimos en un mundo cada vez más polarizado: las fake news, el auge de la ultraderecha, el negacionismo climático y las teorías de conspiración son desafíos que no podemos ignorar. Frente a este panorama, **Goteo sigue siendo esa herramienta comunitaria que construye el futuro entre todas.** Un futuro** más abierto,** que nos incluye a todas por igual. Un futuro **más transparente, **donde dejamos claro quiénes somos y qué queremos. Un futuro **más accesible**, que prioriza la lucha intergeneracional y mantiene viva la brújula social y solidaria que guía nuestras acciones por las generaciones que vienen. Goteo siempre ha sido de código abierto. Y para modernizarlo, necesitamos creatividad, inteligencia y participación colectiva. Esto no es solo una mejora técnica: es la base para garantizar que siga siendo una plataforma sostenible, ágil y conectada con las necesidades de hoy y del mañana. **Haz tu aportación y súmate a esta transformación.** Deja que fluya la energía social y solidaria, porque en un mundo aparentemente devastado, aún podemos construir el cambio.",,Tecnológico,"Educación de calidad,Industria, innovación e infraestructuras,Ciudades y comunidades sostenibles,Acción por el clima,Paz, justicia e instituciones sólidas,Alianzas para lograr los objetivos","Participación ciudadana",2024-12-18,,,,15000,245000,30078,15067,312,0 "La fuerza de La Marea","Te necesitamos para blindar nuestra independencia","¡Fuerza! Esa es la palabra que más hemos escuchado en La Marea desde que, el pasado octubre, contamos a nuestra comunidad que habíamos recibido la primera demanda en casi 13 años de vida. Una agencia dedicada a la gestación subrogada nos reclama 60.000 euros por considerar que nuestra investigación sobre este negocio transnacional vulnera su derecho al honor. Preparar la respuesta nos ha exigido semanas de trabajo extra: un esfuerzo enorme para un medio independiente como el nuestro, con recursos limitados, humanos y económicos. Aun así, esta demanda también ha tenido una parte positiva: nos ha abierto nuevas vías -y ganas- de investigación, y nos ha hecho tomar conciencia de nuestras vulnerabilidades. En los últimos tiempos hemos participado en encuentros internacionales sobre periodismo independiente en los que se alerta sobre el peligro de que proliferen las SLAPPs (litigios estratégicos contra la participación pública), demandas abusivas que buscan intimidar a periodistas y medios críticos. Reporteros Sin Fronteras advertía ya en 2022 sobre el auge de estas prácticas como “instrumentos para amedrentar a medios y periodistas vulnerables”. En La Marea llevamos 13 años practicando un periodismo riguroso, ajeno a presiones políticas y económicas. Hemos publicado más de 17.200 artículos, 109 revistas y varios libros. Una de nuestras señas de identidad es poner la lupa sobre las empresa: ya sean las que se dedican a la gestación subrogada o las que forman parte del Ibex35 (precisamente, el proyecto #YoIBEXtigo fue posible gracias a otra campaña de micromecenazgo en Goteo). ![](https://www.goteo.org/img/700x0/imagenes-para-goteo-xavi11.png) En todos estos años, ha habido muchos cambios, pero algo sigue invariable: nuestros principios. Publicamos a diario y en abierto en lamarea.com, sin muro de pago ni cookies invasivas, porque creemos en el derecho de todas las personas a informarse. Y, del mismo modo en que rechazamos los publirreportajes encubiertos, intentamos mantenernos lo más independientes posible también de los señores tecnofeudales. En 2024 iniciamos una transformación para depender menos de las ‘big tech’. Dejamos de difundir contenidos en las redes más tóxicas y apostamos por un periodismo hecho por personas, sin artificios. Estas “renuncias” han supuesto un desgaste importante. Por eso necesitamos recuperar fuerzas. O, como nos recuerdan quienes creen en este medio cooperativo sin ánimo de lucro, reconectar con nuestra verdadera fuerza: las miles de personas que en alguna ocasión ya han sido mecenas de La Marea. Gracias a todas ellas seguimos siendo tan independientes como el primer día. Y vamos a seguir haciendo periodismo de investigación. No nos van a callar. Porque la fuerza de La Marea eres tú. ![](https://www.goteo.org/img/700x0/lm104-vivienda-publica-1.jpg) ![](https://www.goteo.org/img/700x0/lm108-sahara-1-.jpg)",,Comunicativo,"Educación de calidad,Igualdad de género,Trabajo decente y crecimiento económico,Acción por el clima,Paz, justicia e instituciones sólidas","Periodismo independiente",2025-11-05,,,,85100,189100,16909,2370,337,0 "Patas & Ladridos: una máquina para seguir creando galletas naturales para perros","Con tu ayuda, podré seguir mimando a los perros con productos naturales y seguros.","**Patas & Ladridos es la primera pastelería canina de Tenerife**, creada para ofrecer productos saludables, naturales y seguros para perros, con una apariencia similar a la repostería humana. Elaboro artesanalmente galletas, muffins, churros, cupcakes o macarons 100% aptos para perros, sin colorantes, azúcares, sal ni conservantes artificiales. Este proyecto nace con el objetivo de adquirir **una máquina profesional de corte de galletas** (Formix 1-2-3), fabricada por la empresa italiana Studital que me permitirá trabajar de forma más rápida, precisa y sostenible, manteniendo la calidad artesanal de siempre. ----- Se trata de un equipo profesional de acero inoxidable con rodillo intercambiable, que permite cortar galletas de diferentes formas y tamaños con gran precisión y uniformidad. Además, incluye la posibilidad de añadir un rodillo personalizado con formas exclusivas para Patas & Ladridos, lo que permitirá mantener el carácter único de mis productos y diseñar galletas con figuras perrunas originales y reconocibles. Gracias a su sistema manual asistido, la máquina reduce el esfuerzo físico y minimiza el desperdicio de masa, manteniendo la textura y el aspecto artesanal de siempre. Esta inversión no solo mejorará mi salud y eficiencia, sino que me permitirá responder a la creciente demanda y desarrollar nuevas líneas de producto, como suscripciones mensuales y galletas temáticas. ----- ![](https://www.goteo.org/img/700x0/captura-de-pantalla-2025-10-15-a-las-22.23.-57.png) ----- **Gracias a esta campaña, podré:** 🐶 *Aumentar la capacidad de producción sin perder el toque artesanal* 🌱 *Seguir utilizando ingredientes locales y naturales, apoyando a otros pequeños negocios canarios* 🎁 *Ofrecer nuevas suscripciones de galletas mensuales y temáticas (Halloween, Navidad etc)* 💚 *Promover una alimentación más saludable para los perros, reduciendo el consumo de snacks industriales* ✨ *Dar visibilidad a un proyecto pequeño pero lleno de corazón, que une bienestar animal, sostenibilidad y comunidad local* ----- **Mi compromiso es seguir creando momentos felices entre perros y familias, desde una cocina pequeña, local y sostenible.**",,,"Salud y bienestar,Trabajo decente y crecimiento económico,Producción y consumo responsables","Salud y Cuidados",2025-10-22,,,,5200,6200,190,163,5,0