name,subtitle,description,nodes,category,sdgs,social_commitment,date_init,date_end,campaing_end,location,minimum_amount,optimal_amount,amount,visits,donors,matched_donors "Building Back People Power. Help Make It Happen!","Su apoyo garantiza una participación plena y diversa, con interpretación en más de 17 idiomas, en el III Foro Mundial Nyéléni, que reúne a más de 50 movimientos.","En un momento en que el futuro de la humanidad está siendo secuestrado por poderosos intereses económicos -lo que nos está sumiendo en crisis superpuestas-, los movimientos sociales de todo el mundo se están levantando, convergiendo para defender la vida por encima del beneficio y devolver la esperanza y el poder a los pueblos que están en primera línea. Vivimos en una época marcada por profundas paradojas. Los que alimentan al mundo pasan hambre. A las comunidades aplastadas por deudas ilegítimas se les dice que se sacrifiquen mientras las empresas se benefician. Los supervivientes del cambio climático que huyen del acaparamiento de tierras se enfrentan a la criminalización. Los trabajadores de la salud están mal pagados o marginados por la privatización. Las feministas que defienden sus cuerpos y territorios sufren represión. Las cooperativas que sostienen la vida local se ven socavadas por normas mundiales que favorecen la extracción en detrimento del cuidado. A los pueblos indígenas que protegen la Tierra se les excluye de las decisiones que determinan su futuro. Sin embargo, nuestras voces son ignoradas mientras las decisiones sobre nuestras vidas se toman en lejanas salas de juntas y foros políticos. Simplemente se espera que aceptemos soluciones elaboradas sin contar con nosotros. Y los resultados de esas falsas soluciones no han hecho sino agravar las crisis mundiales que nos afectan a todos. **¡Ya no! ¡Nada sobre nosotros, sin nosotros! ** Del 6 al 13 de septiembre se reunirán en Sri Lanka más de 500 organizadores comunitarios de organizaciones de base y movimientos sociales -incluidos pequeños productores de alimentos, pueblos indígenas, pastores, trabajadores de la cadena alimentaria, jornaleros y trabajadores migrantes, activistas feministas y por la justicia climática, movimientos por la salud, economías sociales y solidarias, consumidores, etc.- procedentes de más de 80 países en el III Foro Mundial Nyéléni, la mayor convergencia de movimientos de base del mundo. Compartiremos nuestras luchas, nos escucharemos y aprenderemos unos de otros, y construiremos propuestas colectivas que no sólo puedan cambiar -sino transformar- la forma en que se organizan nuestras sociedades. **Pero para poder construir un movimiento de base tan global, es vital garantizar la justicia lingüística. ** Debemos ser capaces de entendernos para lograr el cambio que queremos en nuestros territorios. Con su apoyo, podemos garantizar que se escuchen todas las voces y que todo el mundo participe plenamente, proporcionando interpretación simultánea y traducción en más de 20 idiomas, para que cada propuesta se elabore de forma colectiva, incluyendo voces de todas las regiones, sin que nadie se quede atrás.",,,"Fin de la pobreza,Vida de ecosistemas terrestres,Vida submarina,Acción por el clima,Producción y consumo responsables,Trabajo decente y crecimiento económico,Agua limpia y saneamiento,Igualdad de género,Salud y bienestar,Hambre cero,Paz, justicia e instituciones sólidas","Desarrollo agrorural",,,,,50000,65000,0,19,0,0 "Laboratorio educar para alimentar","Concientización desperdicio de alimentos","Banco de Alimnetos Quito rescata alimento y entrega a personas vulnerables evitando que el mismo vaya a vertederos disminuyendo la huella de carbono.Genera un área especial para todo el público especialmente para gente de bajos recursos, se hace concientizacion del desperdicio de aliemntos, formar de alaragar vida útil de alimentos, estrtaegias de economías circular ideas para hacer mas sostenible nuestros hogares y la importancia de un banco de aliemntos en el mundo y para el medio ambiente. Educamos con acción y concientización",,Ecológico,"Fin de la pobreza,Hambre cero,Educación de calidad,Reducción de la desigualdad,Producción y consumo responsables,Acción por el clima",Educativo,,,,,2000,3000,0,7,0,0 "REQUIEM CORTOMETRAJE","Cortometraje de terror - ESCAC","*Sinopsis del proyecto* La conmoción causada por la muerte súbita de un familiar, lleva a un joven enfadado con el mundo a aislarse y centrarse en recuperar las fotografías de una vieja cámara perteneciente a su familiar fallecido, Pero un espíritu lo llevará a un mundo onírico dónde solo puede ver su habitación a través de una pantalla y deberá comunicarse con su madre para que le ayude a escapar. *Descripción del proyecto* Réquiem es la historia que muestra la importancia de comunicarnos con nuestros seres queridos, sobre todo apoyarnos en ellos y no aislarnos cuando estamos pasando por un mal momento, si no queremos acabar solos en un mundo oscuro. 🧑‍🧑‍🧒‍🧒🎬 Con este proyecto queremos reivindicar el género de terror y lo fantástico como medio de expresión de emociones y problemas de la vida real, demostrando que en el cine local pueden hacerse obras de terror de calidad y profundas.🧟",,Cultural,"Fin de la pobreza,Hambre cero,Salud y bienestar,Educación de calidad,Igualdad de género,Trabajo decente y crecimiento económico,Industria, innovación e infraestructuras,Ciudades y comunidades sostenibles,Paz, justicia e instituciones sólidas","Crear cultura",2025-06-30,,,,3700,5600,1045,336,18,0