name,subtitle,description,nodes,category,sdgs,social_commitment,date_init,date_end,campaing_end,location,minimum_amount,optimal_amount,amount,visits,donors,matched_donors "Carlos Álvarez, la fraternidad del licántropo","Documental largometraje sobre la vida y la obra del poeta Carlos Álvarez Cruz al trasluz del franquismo","Este proyecto es una creación artística para mostrar una mirada sensible al sufrimiento de los desfavorecidos, un compromiso con la lucha por las libertades, el amor prohibido, la soledad de un poeta: Carlos Álvarez Cruz. Una gran obra social e íntima, dramática e irónica que necesita ser rescatada y compartida para beneficio de una sociedad democrática. Se trata de una película documental largometraje, dirigida por Adolfo Dufour, sobre la vida y la obra de este poeta, contada desde él mismo, a partir del material que ha constituido su legado cultural y político. Cuenta con documentación inédita que pone de manifiesto el comportamiento represor del régimen franquista, desconocida por el gran público, y de enorme interés para clarificar aquella realidad. Asímismo, penetra en el mundo interno de una persona forjada en el terror, la pérdida, la precariedad, la represión de la libertad individual, de la libertad sexual y de las libertades colectivas, situación acallada e invisibilizada, pero que padecieron miles y miles de personas. Hechos a los que es necesario dar luz, imagen y testimonio. Fortalezas de la película incluyen ofrecer una panorámica bien informada, fiel al personaje y a su contexto literario, social y político, honesta y sincera. Recrear una época presenciada por millones de personas que todavía viven y que necesitan la recuperación colectiva de la memoria, en una gran difusión, en la que encuentren la empatía que les reconforte y que enseñe a la gente joven esta mirada reprimida. Mostrar la intensidad y la belleza de la vida, de la cultura y de la lucha por los derechos, desde el respeto. La situación actual del proyecto es de preproducción. Se cuenta con mucha documentación del poeta y sobre el poeta, al hilo del paso del tiempo por la dictadura franquista y la Transición, organizada y escaneada por la familia, donada a la Biblioteca Nacional de España y puesta al servicio de la realización de la película, de forma gratuita. Algunos de los poemas de Carlos Álvarez fueron musicados y han sido cantados por artistas como Luis Pastor, Rosa León, Ana Belén, Adolfo Celdrán, Elisa Serna y el grupo Aguaviva. También destaca la composición escrita por Francisco Otero.",,,"Igualdad de género,Reducción de la desigualdad,Paz, justicia e instituciones sólidas","Reforzar valores democráticos",2025-10-24,,,,29000,63300,2605,34,10,0 "Catalunya Inclusiva: Transformant el Maltractament Social.","Empoderem comunitats amb educació, suport emocional i accions inclusives.","És una iniciativa integral per prevenir i abordar el maltractament social en totes les seves formes. El projecte combina acció directa amb les víctimes, formació de professionals i campanyes de sensibilització per generar un canvi cultural cap al respecte, la igualtat i l’empatia. **Activitats principals:** • Tallers educatius en centres escolars i comunitaris. • Grups de suport emocional i assessorament legal per a víctimes i famílies. • Formació especialitzada per a educadors, treballadors socials i advocats. • Campanyes de sensibilització i visibilització a mitjans i xarxes socials. • Creació de xarxes comunitàries de prevenció i suport. **Fortaleses i diferencials:** • Enfocament integral que combina prevenció, atenció i transformació social. • Treball en xarxa amb entitats locals i professionals de diversos àmbits. • Adaptació a les necessitats concretes de cada comunitat. • Impacte sostenible gràcies a la capacitació de professionals i la implicació ciutadana. Els recursos sol·licitats es destinaran a la contractació de professionals especialitzats, materials pedagògics, espais segurs per a les activitats i difusió de campanyes. Cada partida pressupostària respon directament a les necessitats detectades i reforça el compromís del projecte amb la cohesió social, la protecció de les víctimes i la construcció d’una cultura inclusiva i respectuosa.",,Social,"Salud y bienestar,Educación de calidad,Igualdad de género,Trabajo decente y crecimiento económico,Reducción de la desigualdad,Paz, justicia e instituciones sólidas,Alianzas para lograr los objetivos",Solidario,2025-10-20,,,,6700,15500,100,280,2,1 "Change Makers","¡Cambia el sistema económico, cambia el mundo!","Change Makers es un juego colaborativo que intenta **revertir algunos de los efectos negativos del sistema económico actual**, el cuál afecta a las personas y a las comunidades, **a partir del desarrollo del mayor número posible de iniciativas de economías transformadoras** antes de que sea demasiado tarde. Para ello, las personas jugadoras tendrán que **cooperar entre ellas y movilizar recursos (tiempo y dinero), conocimientos y el valor del activismo.** Actualmente nos **encontramos en un contexto económico y social en crisis**, en el que hace falta superar el modelo económico actual, que es responsable de un ritmo insostenible de explotación de recursos y que perpetúa las desigualdades sociales y económicas. **¡Por esta razón, desarrollamos Change Makers! ** Un juego, que es también un proyecto, para **desafiar el modelo económico actual **y **construir de forma consensuada y conjunta alternativas económicas** que transformen el mundo hacia **sociedades más justas, cooperativas y solidarias**. Además, existen multitud de iniciativas de éxito que ejemplifican que **este cambio es posible y beneficioso**, pero falta que las personas las conozcan para aumentar el impacto y multiplicar sus efectos positivos. En proyectos como Change Makers, la **educación no formal y el activismo se sitúan en el centro** para que cada persona se convierta en actor para el cambio, y entre todas desarrollar las economías transformadoras. Sabemos, gracias a [nuestra experiencia en la creación de juegos pedagógicos](https://nexescat.org/es/recursos/#juegos-educativos) (p.ej: Amal tikva, Posem-nos les ulleres, Manipulator, Inclusion Bridges, ...), que el juego es una **buena herramienta de sensibilización, debate y transformación.** En concreto, en Change Makers, **hemos cuidado mucho**: 1. que el juego sea divertido, fácil de jugar, atractivo gráficamente, y que 2. tenga un contenido riguroso y real basado en el mapeo de iniciativas e impacto de los proyectos de economías transformadoras. Necesitamos **soporte para poder producir varias unidades del juego de forma que sea sostenible económicamente** y además queremos aprovechar la plataforma GOTEO para distribuir copias a todas aquellas personas o entidades que creen en el uso del juego como herramienta y que estén comprometidas e interesadas en la difusión de las economías transformadoras. **Criterios de accesibilidad y producción: ** Para el desarrollo del juego se han tenido en cuenta criterios de accesibilidad (utilizando la tipografía OpenDyslexic) y de sostenibilidad (empleando materiales reciclables para dejar la mínima huella de carbono posible, 100% libres de plástico, y el diseñado y producido en el estado español).",,,"Educación de calidad,Ciudades y comunidades sostenibles,Producción y consumo responsables",Educativo,2025-10-17,,,,3100,12850,430,184,12,0