name,subtitle,description,nodes,category,sdgs,social_commitment,date_init,date_end,campaing_end,location,minimum_amount,optimal_amount,amount,visits,donors,matched_donors "Ateneu Popular de la Ribera","Tejiendo espacios comunitarios comarcales","Somos un grupo de personas que nos hemos unido para crear un espacio de encuentro para la gente de la Ribera. Trabajamos de forma **asamblearia** con el objetivo de fortalecer el tejido comunitario y fomentar la participación social, manteniendo una actitud crítica ante las diferentes problemáticas que atraviesan nuestro territorio. Entendemos el Ateneu Popular de la Ribera como una **herramienta colectiva, abierta y plural**, que no solo da respuesta a las necesidades inmediatas de la comarca, sino que también contribuye a imaginar y construir un futuro diferente. Apostamos por recuperar la memoria de las luchas e iniciativas del pasado, valorar las experiencias que han nacido y crecido en nuestros pueblos y, al mismo tiempo, abrir nuevas vías que conecten con las generaciones actuales. Queremos construir un **punto de encuentro inclusivo y transformador** que impulse el debate, la cohesión social y la acción colectiva en toda la Ribera, generando espacios de resistencia y contracultura. Venimos del ecologismo, el anticapitalismo, los feminismos, el antifascismo y la defensa de la lengua, luchas que sitúan la vida comarcal en el centro. Este es, en definitiva, un proyecto abierto y en construcción, que queremos seguir haciendo crecer colectivamente, compartiendo camino con todas aquellas personas que creen que otro presente y otro futuro son posibles en la Ribera. **¿Qué es un Ateneu Popular?** Un Ateneu es una forma de intervención política no institucional a nivel local o comarcal. Una herramienta de organización popular en el contexto de una comarca, barrio o ciudad inmersa en la vorágine capitalista. El Ateneu busca facilitar la autoorganización con el fin de producir formas de relaciones sociales no alienadas, intentando perdurar en el tiempo dentro de estructuras asamblearias. La creación de centros sociales y ateneos autogestionados es una forma más de resistencia. Así, el Ateneu pretende ser un espacio de referencia y servir como el impulso que creemos necesario en nuestro territorio para articular el tejido asociativo existente y para existir en La Ribera. Facilitando la autoorganización de actividades tanto en el espacio físico ubicado en Algemesí como en el resto de la comarca. Entre los proyectos que tenemos en marcha, entendiendo que nos encontramos en un punto inicial y enfocado en la consolidación, contamos con actividades que ofrecerán un ocio alternativo, con una variedad de talleres y charlas que marcarán nuestra agenda política, así como un proyecto prácticamente diario: la **Escuela Popular.** Esta ya está en funcionamiento y ofrece clases de repaso gratuitas dos días a la semana, clases de valenciano inicial para personas adultas también gratuitas, así como un curso de valenciano de nivel C1 y C2 a precios populares. Todo ello con el objetivo de aprovechar el espacio físico y la voluntad de hacer accesible una propuesta de formación que potencie el arraigo tanto lingüístico como cultural en La Ribera.",,,"Educación de calidad,Reducción de la desigualdad,Ciudades y comunidades sostenibles","Participación ciudadana",2025-11-02,,,,12798,21798,6181,1478,140,0 "Caja de resistencia de los Bomberos forestales de la comunidad de Madrid","Huelga indefinida de los Bomberos forestales de la Comunidad de Madrid","Desde julio de 2025, los bomberos forestales de la Comunidad de Madrid **estamos en huelga indefinida.** Pero nuestra lucha viene de lejos: desde marzo de este mismo año llevamos realizando manifestaciones y huelgas parciales, reclamando un **diálogo real** con la Comunidad de Madrid y la empresa pública TRAGSA. A día de hoy, **TRAGSA se niega a negociar** y seguimos sin un convenio digno. Nuestras principales reivindicaciones: * Un convenio colectivo que sustituya al actual, caducado desde 2012. * Estabilidad laboral: acabar con la alta temporalidad que sufrimos. * El reconocimiento oficial de la categoría profesional de Bombero Forestal. * Protección frente a agentes cancerígenos y condiciones de seguridad adecuadas. **Nuestro trabajo, tu seguridad.** **No solo apagamos incendios.** Durante todo el año realizamos tareas de **prevención, gestión forestal y mantenimiento del medio natural**. También intervenimos en emergencias extraordinarias como Filomena, DANAs y otras situaciones críticas que afectan directamente a la ciudadanía. Defendemos un **servicio público esencial**, que protege los montes, la biodiversidad y la vida de las personas. Sin embargo, seguimos trabajando en condiciones indignas, sin reconocimiento ni derechos básicos. # ¿Por qué necesitamos tu apoyo? Llevamos más de 100 días en huelga indefinida, y mantener esta lucha tiene un **enorme coste** personal y económico. Por eso creamos esta **Caja de Resistencia**, para poder seguir defendiendo lo que creemos justo: un servicio público de emergencias digno, estable y seguro para quienes lo prestan y para toda la sociedad. Cada aportación, por pequeña que sea, **nos ayuda a resistir**, mantener la huelga y seguir presionando para lograr un acuerdo justo. **Tu solidaridad mantiene viva nuestra lucha.** Desde 2012 sin convenio. Desde marzo de 2025 en movilizaciones. Desde julio de 2025 en huelga indefinida. Más de 100 días resistiendo **Apoya. Difunde. Súmate.** Porque defender a quienes cuidan nuestros montes es defender la naturaleza y el bien común.",,Social,"Trabajo decente y crecimiento económico,Reducción de la desigualdad,Acción por el clima",Solidario,2025-10-30,,,,15000,25000,8388,2502,242,0 "Carlos Álvarez, la fraternidad del licántropo","Documental largometraje sobre la vida y la obra del poeta Carlos Álvarez Cruz al trasluz del franquismo","Este proyecto es una creación artística para mostrar una mirada sensible al sufrimiento de los desfavorecidos, un compromiso con la lucha por las libertades, el amor prohibido, la soledad de un poeta: Carlos Álvarez Cruz. Una gran obra social e íntima, dramática e irónica que necesita ser rescatada y compartida para beneficio de una sociedad democrática. Se trata de una película documental largometraje, dirigida por Adolfo Dufour, sobre la vida y la obra de este poeta, contada desde él mismo, a partir del material que ha constituido su legado cultural y político. Cuenta con documentación inédita que pone de manifiesto el comportamiento represor del régimen franquista, desconocida por el gran público, y de enorme interés para clarificar aquella realidad. Asímismo, penetra en el mundo interno de una persona forjada en el terror, la pérdida, la precariedad, la represión de la libertad individual, de la libertad sexual y de las libertades colectivas, situación acallada e invisibilizada, pero que padecieron miles y miles de personas. Hechos a los que es necesario dar luz, imagen y testimonio. Fortalezas de la película incluyen ofrecer una panorámica bien informada, fiel al personaje y a su contexto literario, social y político, honesta y sincera. Recrear una época presenciada por millones de personas que todavía viven y que necesitan la recuperación colectiva de la memoria, en una gran difusión, en la que encuentren la empatía que les reconforte y que enseñe a la gente joven esta mirada reprimida. Mostrar la intensidad y la belleza de la vida, de la cultura y de la lucha por los derechos, desde el respeto. La situación actual del proyecto es de preproducción. Se cuenta con mucha documentación del poeta y sobre el poeta, al hilo del paso del tiempo por la dictadura franquista y la Transición, organizada y escaneada por la familia, donada a la Biblioteca Nacional de España y puesta al servicio de la realización de la película, de forma gratuita. Algunos de los poemas de Carlos Álvarez fueron musicados y han sido cantados por artistas como Luis Pastor, Rosa León, Ana Belén, Adolfo Celdrán, Elisa Serna y el grupo Aguaviva. También destaca la composición escrita por Francisco Otero.",,,"Igualdad de género,Reducción de la desigualdad,Paz, justicia e instituciones sólidas","Reforzar valores democráticos",2025-10-24,,,,29000,63300,6370,250,39,0 "Catalunya Inclusiva: Transformant el Maltractament Social.","Empoderem comunitats amb educació, suport emocional i accions inclusives.","És una iniciativa integral per prevenir i abordar el maltractament social en totes les seves formes. El projecte combina acció directa amb les víctimes, formació de professionals i campanyes de sensibilització per generar un canvi cultural cap al respecte, la igualtat i l’empatia. **Activitats principals:** • Tallers educatius en centres escolars i comunitaris. • Grups de suport emocional i assessorament legal per a víctimes i famílies. • Formació especialitzada per a educadors, treballadors socials i advocats. • Campanyes de sensibilització i visibilització a mitjans i xarxes socials. • Creació de xarxes comunitàries de prevenció i suport. **Fortaleses i diferencials:** • Enfocament integral que combina prevenció, atenció i transformació social. • Treball en xarxa amb entitats locals i professionals de diversos àmbits. • Adaptació a les necessitats concretes de cada comunitat. • Impacte sostenible gràcies a la capacitació de professionals i la implicació ciutadana. Els recursos sol·licitats es destinaran a la contractació de professionals especialitzats, materials pedagògics, espais segurs per a les activitats i difusió de campanyes. Cada partida pressupostària respon directament a les necessitats detectades i reforça el compromís del projecte amb la cohesió social, la protecció de les víctimes i la construcció d’una cultura inclusiva i respectuosa.",,Social,"Salud y bienestar,Educación de calidad,Igualdad de género,Trabajo decente y crecimiento económico,Reducción de la desigualdad,Paz, justicia e instituciones sólidas,Alianzas para lograr los objetivos",Solidario,2025-10-20,,,,6700,15500,665,457,5,6 "CENTRE D’ARTS · Sound de Secà","Un espai cooperatiu per aprendre, crear i compartir arts escèniques, connectar persones i fer créixer la comunitat.","**CENTRE D’ARTS · Sound de Secà** *Hi ha un moment, gairebé imperceptible, en què la música, el moviment i la presència fan que tot s’alineï i els cors se sincronitzin. Ajuda’ns a crear aquest batec compartit.* Sound de Secà som una companyia d’arts de carrer que combina percussió, moviment, veu i interpretació per crear espectacles i experiències col·lectives que connecten amb la comunitat. L’entitat compta amb una línia pròpia de tallers formatius. Després de més de quinze anys fent-la créixer, i amb la voluntat de compartir els aprenentatges acumulats, ens proposem fer un pas més: crear un Centre d’Arts a Cervera, que pretén donar continuïtat a la tasca formativa que hem impulsat durant els últims quatre anys, per la qual han passat més de 500 infants i adolescents i 80 persones adultes. La nostra proposta de valor és crear un espai obert on l’art sigui part de la vida de les persones. A través de la música, el moviment i la interpretació volem oferir tallers, espais de creació i activitats compartides que ajudin a créixer, expressar-se i sentir-se part de la comunitat. Perquè creiem profundament que l’art pot millorar el benestar, enfortir els vincles i donar vida als pobles.",,Cultural,"Salud y bienestar,Trabajo decente y crecimiento económico,Reducción de la desigualdad,Alianzas para lograr los objetivos","Crear cultura",2025-11-11,,,,4000,12480,370,200,6,5 "Change Makers","¡Cambia el sistema económico, cambia el mundo!","Change Makers es un juego colaborativo que intenta **revertir algunos de los efectos negativos del sistema económico actual**, el cuál afecta a las personas y a las comunidades, **a partir del desarrollo del mayor número posible de iniciativas de economías transformadoras** antes de que sea demasiado tarde. Para ello, las personas jugadoras tendrán que **cooperar entre ellas y movilizar recursos (tiempo y dinero), conocimientos y el valor del activismo.** Actualmente nos **encontramos en un contexto económico y social en crisis**, en el que hace falta superar el modelo económico actual, que es responsable de un ritmo insostenible de explotación de recursos y que perpetúa las desigualdades sociales y económicas. **¡Por esta razón, desarrollamos Change Makers! ** Un juego, que es también un proyecto, para **desafiar el modelo económico actual **y **construir de forma consensuada y conjunta alternativas económicas** que transformen el mundo hacia **sociedades más justas, cooperativas y solidarias**. Además, existen multitud de iniciativas de éxito que ejemplifican que **este cambio es posible y beneficioso**, pero falta que las personas las conozcan para aumentar el impacto y multiplicar sus efectos positivos. En proyectos como Change Makers, la **educación no formal y el activismo se sitúan en el centro** para que cada persona se convierta en actor para el cambio, y entre todas desarrollar las economías transformadoras. Sabemos, gracias a [nuestra experiencia en la creación de juegos pedagógicos](https://nexescat.org/es/recursos/#juegos-educativos) (p.ej: Amal tikva, Posem-nos les ulleres, Manipulator, Inclusion Bridges, ...), que el juego es una **buena herramienta de sensibilización, debate y transformación.** En concreto, en Change Makers, **hemos cuidado mucho**: 1. que el juego sea divertido, fácil de jugar, atractivo gráficamente, y que 2. tenga un contenido riguroso y real basado en el mapeo de iniciativas e impacto de los proyectos de economías transformadoras. Necesitamos **soporte para poder producir varias unidades del juego de forma que sea sostenible económicamente** y además queremos aprovechar la plataforma GOTEO para distribuir copias a todas aquellas personas o entidades que creen en el uso del juego como herramienta y que estén comprometidas e interesadas en la difusión de las economías transformadoras. **Criterios de accesibilidad y producción: ** Para el desarrollo del juego se han tenido en cuenta criterios de accesibilidad (utilizando la tipografía OpenDyslexic) y de sostenibilidad (empleando materiales reciclables para dejar la mínima huella de carbono posible, 100% libres de plástico, y el diseñado y producido en el estado español).",,,"Educación de calidad,Ciudades y comunidades sostenibles,Producción y consumo responsables",Educativo,2025-10-17,,,,3100,12850,1380,613,37,0 "Chulona mía","Espacio autogestionado en Usera para la creación, participación y expresión artística.","La Asociación Cultural La Clavelada presenta “Chulona Mía”, **un proyecto de creación de un espacio cultural independiente y autogestionado en el distrito de Usera (Madrid), concebido como lugar de encuentro, creación, participación y expresión artística.** La iniciativa surge de la necesidad de fortalecer el tejido comunitario y cultural de uno de los barrios más diversos y dinámicos de la ciudad, dotándolo de un punto de referencia inclusivo, accesible y representativo de sus vecinos y vecinas. CHULONA MÍA será un espacio polivalente que acogerá: - Representaciones teatrales y musicales de toda índole. - Talleres y cursos formativos en disciplinas como** teatro, música, escritura, danza, artes visuales,** entre otros. - Ensayos y laboratorios de **creación escénica.** - Muestras y representaciones abiertas al público. - Proyecciones, **charlas, presentaciones y encuentros comunitarios.** - Reuniones de **colectivos vecinales y culturales**.",,Cultural,"Educación de calidad,Reducción de la desigualdad,Ciudades y comunidades sostenibles","Crear cultura",2025-11-04,,,,3500,5500,2255,308,21,0 "¡CircoNove resiste!","Este espacio cultural dedicado a las artes circenses está en peligro. La especulación inmobilaria nos quiere echar ¿Nos ayudas?","**Nuestra sede** , una nave industrial reconvertida en **espacio de circo en la que llevamos unos 15 años**, acaba de ponerse a la venta. Por desgracia nos encontramos **en un barrio en plena expansión inmobiliaria** y dado que la especulación está al orden del día, **tememos tener los días contados.** Como inquilinos se nos ofrece la **posibilidad de compra del inmueble **y hemos decidido tirarnos de cabeza a la piscina. Nuestro proyecto funciona de manera asamblearia y acoge en su sede: una escuela de circo, lugar de ensayo y residencias artísticas, almacén para compañías, espacio de entrenamiento para profesionales, talleres para colectivos en riesgo de exclusión, punto de encuentro para artistas de calle, una fábrica de aparatos aéreos circenses, una distribuidora de espectáculos, varias compañías profesionales residentes, ocio y programación alternativa para familias...Algunas de estas actividades nos ayudan a financiarnos y otras las hacemos por amor al circo. **Para financiar la compra** de nuestra nave contamos con un préstamo concedido por **COOP57**, una cooperativa de crédito ética, dedicada a cofinanciar proyectos de carácter social. Además, todas las socias asamblearias del proyecto y parte de nuestra “familia” circense más cercana hemos puesto **pequeños préstamos personales** para poder dar este salto. #### A través de este **crowdfunding** esperamos poder quedarnos en casa, porque eso es CircoNove para nosotras: nuestra casa. #### **¿Nos ayudas?**",,Cultural,"Salud y bienestar,Educación de calidad,Igualdad de género,Reducción de la desigualdad,Alianzas para lograr los objetivos","Crear cultura",2025-10-20,,,,21400,157960,14645,2631,181,0 "Construïm un nou Ateneu Popular i Independentista a Vic","Habilitem un espai ple de possibilitats: lluita, cultura, trobada, xarxa i organització!","A Vic sempre hi ha hagut espais que han servit de caldo de cultiu per crear moltes propostes polítiques, culturals i lúdiques que han fet de la nostra ciutat una ciutat viva, alegre i combativa. Els darrers anys, la manca d'aquest espai ha dificultat l'organització i coordinació del moviment popular i independentista, així com la falta d'espais de trobada fora de sota lògiques d'enriquiment privat. Aquest és un projecte per a **habilitar un nou espai físic que serà el nou l’Ateneu Popular i independentista de la ciutat de Vic.** Un punt de confluència d’organitzacions i generacions, un espai on es creuin i s’impulsin totes aquelles lluites des d’una vessant anticapitalista, feminista, independentista, antifeixista i ecologista. Un punt de confluència, cultura, debat, lluita, solidaritat i sobretot d'organització popular.** Per començar el projecte, obrim aquesta campanya de micromecenatge per poder fer front als costos del material i mà d'obra de paleteria, llauneria, pintura, electrificació i climatització del nou espai físic. **",,,"Salud y bienestar,Igualdad de género,Reducción de la desigualdad,Ciudades y comunidades sostenibles,Producción y consumo responsables","Crear cultura",2025-11-03,,,,4000,7000,7600,1369,122,0 "Creem una nova cooperativa de bioconstrucció a Ponent","A la cooperativa Daplom fem rehabilitació, construcció tradicional, bioconstrucció.","Heu sentit que.. ... a Catalunya cada cop és més **difícil trobar un pis** de lloguer o comprar una casa? ... hi ha moltes cases de poble i **masies abandonades**, en ruïna? ... **falten paletes**? ... molts habitatges estan fets amb materials que emeten **compostos tòxics** ? ... el **sector de la construcció és dels que més contamina** ? **Som un equip de quatre joves**, dos homes i dues dones, amb **formació i experiència** per poder executar totes les actuacions del **paleta** i del **fuster** en una rehabilitació. Treballem en l'àmbit de la construcció a la **Província de Lleida **i tota **Catalunya**. **Creiem que una altra manera de construir és possible.** ###### Volem crear la** Cooperativa Daplom**, una empresa del sector de la construcció: * una empresa jove, amb presència femenina, arrelada al territori i que porta els valors de l'economia social i solidària * una manera de construir sostenible: amb materials naturals, de proximitat i saludables, i actuacions de millora de l'eficiència energètica de l'edifici * una manera de construir social: un habitatge digne i accessible, unes condicions de treball dignes pels treballadors * una manera de construir cultural: rehabilitar amb consciència i respecte al patrimoni construït **Què proposem?** * Serveis de rehabilitació de masies, cases de poble i altres construccions de terra o pedra. * Noves construccions i reformes amb materials naturals i tècniques per augmentar l’eficiència energètica. * Assessorament per a autoconstructors i tallers formatius. **Com ho fem?** Sempre tenim en compte l’edificació existent: observem com està feta i decidim com actuar per respectar-la. Un element arquitectònic amb valor estètic, com un arc de pedra o unes rajoles artesanals? El conservem o les reutilitzem. Una paret molt gruixuda de pedra? Preferim arrebossar-la amb un morter de calç i cànem per augmentar-ne la inèrcia tèrmica i eliminar problemes d’humitat. Fem servir la calç per construir i arrebossar; les fibres vegetals o materials reciclats per aïllar; i la fusta per a forjats, teulades i llindes. Preferim utilitzar matèries primeres i formular el morter o aplicar una protecció a la fusta directament a l’obra. Estem formats i ens mantenim al dia per entendre les característiques específiques de l’arquitectura tradicional i aplicar tècniques actuals de bioconstrucció. No creiem que hi hagi una solució única per a totes les construccions: adaptem les nostres propostes al que hi ha i al que desitja el client. **Aquest crowdfunding està motivat** per la necessitat de tenir un fons per arrancar el projecte com a cooperativa: ens permetrà cobrir les despeses administratives de constitució de cooperativa, consolidar la nostra base d'eines i maquinària per l'equip, per poder assolir obres i acompanyaments més importants, i assistir a les formacions obligatòries en l'àmbit de la construcció en temes de prevenció de risc. ### **Gràcies per confiar, gràcies per fer-ho possible**",,,"Salud y bienestar,Educación de calidad,Agua limpia y saneamiento,Energía asequible y no contaminante,Trabajo decente y crecimiento económico,Ciudades y comunidades sostenibles,Producción y consumo responsables","Energía y sostenibilidad",2025-11-11,,,,4585,12485,1990,181,19,18 "D-AICE: AI That Detects AI and Defends Creativity","Un proyecto de transparencia en IA que detecta texto generado por máquinas mientras celebra la creatividad en cualquier idioma.","**D-AICE (Detect-AI-Content Engine)** es un experimento ético de inteligencia artificial creado para ayudar a la sociedad a comprender cómo las máquinas escriben, piensan e interactúan con la creatividad humana. Su propósito no es restringir el uso de la IA, sino promover la **transparencia, la educación y la responsabilidad** en la nueva era de la autoría digital. **[D-AICE Prototipo](https://d-aice.com)** *(Funciona con cualquier idioma)* Hoy en día, la inteligencia artificial puede generar artículos, ensayos, poemas e incluso libros completos. Esta capacidad es extraordinaria, pero también plantea preguntas importantes: ¿Cómo distinguimos la expresión humana genuina de la imitación algorítmica? ¿Cómo pueden los docentes, periodistas o artistas confiar en la originalidad de lo que leen? ¿Cómo pueden coexistir la IA y la humanidad con honestidad y respeto? **D-AICE** fue creado como una respuesta abierta y reflexiva a estas preguntas. Utiliza análisis lingüístico avanzado y reconocimiento de patrones neuronales para identificar cuándo un texto ha sido producido por un modelo de IA. En lugar de ofrecer una puntuación simple, **D-AICE ofrece contexto**: resalta las secciones que muestran patrones mecánicos, explica el razonamiento detrás de las detecciones y ayuda a los usuarios a aprender cómo el lenguaje artificial difiere de la expresión humana. El proyecto se basa en los **principios del software libre** y la **responsabilidad social**. Su motor principal se publicará bajo una licencia abierta, permitiendo a desarrolladores, educadores e investigadores colaborar, verificar y mejorarlo. **D-AICE no es una herramienta de vigilancia ni un detector comercial.** Es un **bien público** diseñado para restaurar la confianza, proteger la creatividad y promover una convivencia ética entre los humanos y los sistemas inteligentes. Al apoyar esta campaña, los colaboradores ayudan a desarrollar: * una **plataforma web transparente** * una **edición educativa** para escuelas y universidades * una **API abierta de investigación** para periodistas y desarrolladores El objetivo final es hacer que la **alfabetización en IA sea accesible para todos** y garantizar que la tecnología continúe sirviendo a la humanidad con claridad, humildad y propósito.",,Tecnológico,"Educación de calidad,Trabajo decente y crecimiento económico,Industria, innovación e infraestructuras,Reducción de la desigualdad,Ciudades y comunidades sostenibles,Paz, justicia e instituciones sólidas,Alianzas para lograr los objetivos","Software libre",2025-10-24,,,,22000,25000,50,115,1,0 "Recolza els projectes audiovisuals de Bit Lab Cultural SCCL","Fes una donació a la cooperativa Bit Lab Cultural per a que puguem seguir creant continguts","Bit Lab Cultural som una cooperativa de treball especialitzada en recerca i experimentació a Internet i en producció audiovisual sonora. Una entitat sense ànim de lucre situada al barri de Sant Andreu del Palomar a Barcelona, creada l’any 2017 i conformada per professionals amb més de quinze anys d’experiència al sector cultural, audiovisual i en la recerca en formats experimentals i continguts a Internet. Dissenyem i impulsem projectes i acompanyem processos de cultura col·laborativa per la transformació social, explorant les interseccions entre la cultura digital, la sobirania tecnològica, la democràcia cultural i les pedagogies sonores.",,Cultural,"Educación de calidad,Igualdad de género,Reducción de la desigualdad,Producción y consumo responsables","Crear cultura",2024-12-13,,,,1,100000,0,760,0,0 "El Galliner, agitació cultural","Agitació cultural a Ponent","**Portar la cultura a les poblacions de menys població** a la província de Lleida és un desafiament, però també una oportunitat per revalorar el paper de la cultura com a motor de cohesió social, desenvolupament econòmic i identitat local. Mitjançant accions, com els cicles culturals de petit format, produccions a mida, l’adaptació d’espais existents per a la realització d’actuacions, la creació de programes participatius, subvencions, la promoció d’artistes locals, és possible apropar la cultura als pobles petits i garantir que els seus habitants tinguin accés a una oferta cultural rica i variada. **La cultura és un dret de totes les persones, visquin on visquin**, i amb els recursos i les estratègies adequades, es pot construir una Lleida rural més inclusiva, creativa i viva. A El Galliner, agitació cultural** organitzem i produïm esdeveniments culturals adaptats a la realitat de cada municipi**. Treballem tant en produccions integrals, on ens encarreguem de tot el procés, des de la idea i la busqueda del finançament fins a l’execució i la justificació final com també en produccions més petites i parcials, donant suport en aquelles parts que els ajuntaments o entitats no poden assumir. També oferim serveis de booking i acompanyament per a artistes i grups del territori ajudant-los a trobar espais on actuar i a professionalitzar la seva trajectòria. A més, fem assessorament i acompanyament a col·lectius o espais assemblearis que volen enfortir i potenciar la seva programació cultural, sigui amb activitats puntuals o amb projectes més estables. El nostre model de negoci es basa en **oferir serveis culturals de proximitat, amb pressupostos ajustats i posant en valor el paisatge i els racons de l’entorn, sempre pensant en les necessitats reals dels pobles i amb la voluntat de fer accessible la cultura a tots els veïns i veïnes**.",,Cultural,"Educación de calidad,Paz, justicia e instituciones sólidas,Vida de ecosistemas terrestres,Acción por el clima,Producción y consumo responsables,Ciudades y comunidades sostenibles,Reducción de la desigualdad,Trabajo decente y crecimiento económico,Igualdad de género,Alianzas para lograr los objetivos","Crear cultura",2025-11-11,,,,3300,8300,250,114,5,4 "Els Bouets de la Festa del Petit Pi de Centelles","Una oportunitat per acostar les nostres filles i fills a les arrels, la cultura popular i el futur.","**Centelles**. Un pi que travessa generacions, una casa on ressonen històries antigues, el perfil sinuós del Puigsagordi i el cant de les orenetes a les nits d’estiu. Records, olors i sensacions que ens arrelen i ens fan sentir part d’un lloc amb memòria pròpia. Aquest paisatge, travessat pel riu Congost i marcat per la presència del Roc Gros o la Tosquera, ha estat sempre escenari de vida, resistència i comunitat. La Festa del Pi és l’expressió més viva d’aquest esperit col·lectiu. Per aquest motiu, vàries famílies de Centelles fa uns anys vam crear la **Festa del Petit Pi**; un dia especial dedicat als infants per celebrar el que som com a poble i perquè puguin sentir-se part d’aquesta història. Ara volem fer un pas més. Volem crear dos bouets d’imatgeria festiva infantil amb l’objectiu que els infants puguin **galejar a Santa Coloma** i fer ballar dues bèsties que han format part de l’imaginari col·lectiu i ancestral de la vila. La proposta és també un **procés educatiu i comunitari**. Les tres escoles i l’institut de Centelles, cadascun amb la seva singularitat, compartiran espais de creació i trobada. Infants i joves podran dissenyar junts un mural per al cartell de la Festa del Petit Pi a la Plaça Major, aprendre la **cançó** que crearà el Jordi Ginesta, gaudir amb el **ball** que ens ensenyaran des de l’Esbart del Pi de Centelles, i fer viure els **bouets** en cercaviles i celebracions. Més que figures, seran un **símbol viu** de comunitat, arrels i futur. **CRIDA A L’ACCIÓ** És per tot plegat que et demanem que et sumis amb nosaltres en aquest projecte tan engrescador per Centelles. Amb tu, farem possible aquest somni de bouets que portin alegria, identitat i comunitat. Només amb una **aportació** estaràs contribuint a que cada infant del poble es pugui reconèixer en les històries que hem heretat —les fonts, les bruixes, la plaça, les festes— i pugui sentir-se protagonista d’una cultura que volem preservar i fer créixer. No es tracta només de recaptar diners: és construir junts un pont entre generacions, donar veu als infants, implicar famílies, mestres i veïnes perquè la festa no sigui només un espectacle, sinó una **celebració col·lectiva** sobre qui som i sobre qui volem ser. Cada aportació compta: serà la fusta dels bouets, les pintures, les costures, els assajos del ball, l’energia del cartell, la gravació de la cançó, les primeres passes de la cercavila. T’hi convidem perquè si tu també creus que Centelles mereix tenir aquell **carrer** on els més petits puguin córrer darrere del **bouet**, que les escoles es reuneixin i que la identitat cultural sigui motiu d’orgull, aquesta és la teva **oportunitat** per fer-ho realitat. Fes una aportació, **comparteix** la campanya i ajuda’ns a donar vida als bouets. Si voleu conèixer als bous, els presentarem a la festa del petit pi el proper 28 de desembre. Amb tu al costat, ho farem possible!",,Cultural,"Educación de calidad,Reducción de la desigualdad,Ciudades y comunidades sostenibles,Paz, justicia e instituciones sólidas","Crear cultura",2025-11-13,,,,5140,7640,0,9,0,0 "Enforteix el gimnàs popular de Castelló!","Participa en la habilitación del gimnasio popular Tretze Roses del centro social autogestionado La Bassala en Castelló de la Plana.","Los espacios bajo control popular siguen creciendo en Castelló de la Plana. Actualmente estamos habilitando una nave industrial en las afueras de la ciudad. El centro social autogestionado La Bassala acogerá, entre otros, el gimnasio popular Tretze Roses. Desde su nacimiento en 2008, La Cosa Nostra apuesta por la construcción del contrapoder popular anticapitalista. Su práctica es el apoyo a todas las formas de lucha con la voluntad de ser el espacio de encuentro de los movimientos sociales de Castelló de la Plana.",,,"Salud y bienestar,Igualdad de género,Reducción de la desigualdad","Participación ciudadana",2025-10-17,,,,10000,13000,11041,2468,152,0 "ESENCIALES: LO BÁSICO PARA VIVIR, LO JUSTO PARA CRECER","Una campaña de Pinardi Boscosocial para garantizar derechos básicos y construir un futuro digno. ¡Tu apoyo es vital!","### ¡Únete a Esenciales y ayúdanos a transformar la vida de 270 personas que dependen de apoyos básicos para crecer y salir adelante! Desde **Pinardi Boscosocial**, lanzamos esta campaña con el objetivo de dar respuesta a las necesidades más básicas de las personas que acompañamos diariamente en nuestros proyectos sociales. Solo en 2024 ofrecimos más de **3.300 apoyos directos a 617 personas**, facilitando el acceso a alimentación, productos de higiene, material escolar y profesional, ropa, calzado, transporte y recursos para la salud integral. Este año, **la reducción significativa de algunas financiaciones públicas** ha supuesto una merma presupuestaria de casi 66.000€ sobre los 92.400€ del año anterior , **una disminución de más del 71% que pone en serio riesgo la continuidad de estos apoyos.** **Con tu colaboración**, ya sea con una aportación económica o difundiendo esta campaña **podremos sostener lo esencial y abrir caminos hacia la autonomía, la dignidad y la justicia social.** **Pinardi** es una organización sin ánimo de lucro que trabaja por la inclusión social y el desarrollo integral de **niños, niñas, jóvenes y familias en situación vulnerable**. Nuestra intervención, ofrece una respuesta de calidad a necesidades sociales reales, transformándolas en **soluciones concretas **mediante programas de **educación, capacitación, empleo, desarrollo comunitario, salud y atención socioeducativa.** El **apoyo económico** destinado a cubrir necesidades básicas representa un pilar fundamental para el desarrollo integral de estas personas y su inclusión en la sociedad, mejorando sus condiciones de vida inmediatas e **invirtiendo en su autonomía**, al proporcionarles la base para construir un futuro más estable y digno. Cuando una persona tiene cubiertos sus recursos esenciales, puede disponer del espacio y la tranquilidad necesarios para construir un **proyecto de vida**, tomar decisiones a largo plazo y encaminarse hacia una vida más **autosuficiente y plena.** #### ¿Cómo TRANSFORMA VIDAS TU APOYO a esta campaña? ***1. Reduce la inseguridad y el estrés:*** Cubrir necesidades básicas como alimentación y recursos esenciales permite a niños, jóvenes y adultos concentrarse en su formación y desarrollo. ***2. Facilita la formación y capacitación:*** Tener lo esencial garantiza la estabilidad necesaria para continuar estudios, acceder a cursos y prácticas, y adquirir competencias laborales. ***3. Aumenta la empleabilidad y oportunidades:*** El apoyo económico permite acceder a empleos más estables y mejor remunerados, mejorando la autoestima, la autonomía y el bienestar familiar. ***4. Promueve la autonomía y la toma de decisiones:*** Cuando se cubren las necesidades básicas, las personas pueden planificar su futuro, tomar decisiones a largo plazo y desarrollar un proyecto de vida. ***5. Contribuye a reducir la desigualdad:*** Rompe la brecha de oportunidades que perpetúa situaciones de vulnerabilidad, ofreciendo herramientas para que los participantes y sus familias puedan progresar. ***6. Invierte en un cambio sostenible:*** Cada aportación no solo cubre lo esencial, sino que abre puertas a crecimiento, educación y dignidad, impactando positivamente en la comunidad. ### *¡Tu apoyo puede marcar la diferencia!*",,Social,"Fin de la pobreza,Hambre cero,Salud y bienestar,Educación de calidad,Reducción de la desigualdad,Alianzas para lograr los objetivos",Solidario,2025-10-14,,,,8000,16000,4134,756,41,0 "Espai Lúdic Jove","Espai segur i actiu per a infants i joves de Gandesa i la Terra Alta on créixer, compartir i participar en activitats lúdiques i educatives.","L’Espai Lúdic Jove és un projecte que** vol donar als infants i joves de Gandesa i la Terra Alta un lloc on sentir-se bé, créixer i compartir experiències. S**erà un espai segur, obert i alegre, pensat perquè els joves tinguin un punt de trobada propi, amb activitats lúdiques, educatives i creatives. Impulsat per la Societat Unió Gandesana, una entitat amb més de 80 anys d’història, *aquest projecte vol reconnectar generacions, recuperar la vida al poble i oferir alternatives d’oci saludable.* **El que el fa únic és que neix del poble i per al poble, amb una mirada moderna, participativa i inclusiva, on cada jove pot sentir-se protagonista i part d’una comunitat que creix unida.**",,Cultural,"Educación de calidad,Igualdad de género,Paz, justicia e instituciones sólidas","Crear cultura",2025-10-20,,,,3000,8200,910,640,13,12 "ESPANICA: Proyecto de Resistencia tras 28 años de Comercio Justo","El mercado internacional expulsa al Comercio Justo, la crisis del café pone en riesgo nuestro trabajo. Tu apoyo es muy necesario.","*ESPANICA* es un proyecto **sin ánimo de lucro** que impulsa un modelo de **economía social, solidaria y de comercio justo**, que busca superar las relaciones de explotación a pequeños productores, impuestas por la economía tradicional que han condenado a los pueblos del Sur a la pobreza y el subesarrollo. Nuestro trabajo es un acto de solidaridad y transformación, apoyando a pequeños productores en su camino hacia un modelo más justo y sostenible. **Fomentamos prácticas agrícolas responsables que protegen el medio ambiente**, garantizando un futuro para las comunidades productoras y para el planeta. **Desde hace más de 28 años, demostramos que otra economía no solo es posible, sino necesaria**.",,Social,"Fin de la pobreza,Igualdad de género,Trabajo decente y crecimiento económico,Reducción de la desigualdad,Producción y consumo responsables,Acción por el clima",Solidario,2025-11-03,,,,5700,10700,3995,204,85,0 "Fundación Marta T.F. - Tejiendo Futuro","Primer proyecto de impulso a la Fundación Marta T.F. - Tejiendo Futuro, para poder empezar a construir la infraestructura necesaria","El proyecto que propone la Fundación Marta T.F. - Tejiendo Futuro nace con la voluntad de crear y construir en una finca situada en Arcos de la Frontera (Cádiz), distintos espacios para cubrir necesidades fundamentales que faciliten la vida. **La vida toda.** Nace así con forma de diseño en movimiento, abierto a personas, ideas y aportaciones que faciliten la vida de, en una primera etapa, colectivos vulnerables como lo son mujeres en situación de maternidad reciente o inminente (familias monoparentales), y personas mayores. El proyecto tiene la clara intención de ir creando y generando de manera colectiva y comunitaria alternativas sociales, económicas, laborales, terapéuticas, medioambientales, formativas y de desarrollo humano integral. Pretende ser así un proyecto piloto en ámbitos tan significativos como la convivencia intergeneracional, la integración y educación social, la integración laboral y el desarrollo del territorio, formas sostenibles de producir alimentos (agroecología y permacultura), y sostenibilidad energética. Lo que hace a este proyecto único es la idea de comunidad como aspecto esencial para la vida digna de un ser humano. Para ello, la Fundación Marta T.F. creará espacios de cohabitación intergeneracional en los que cada individuo va a tener la posibilidad de participar activamente en la vida común en la medida que su situación se lo permita: ya sea a través del trabajo activo o a través de la puesta a disposición de experiencias y conocimientos que aporten y sostengan el proyecto común. En esta primera etapa del proyecto resulta esencial la creación de la presencia digital y la construcción de la infraestructura básica para poder comenzar a funcionar. Para esta primera fase, la fase de impulso y construcción, la Fundación Marta T.F. busca apoyo financiero.",,Social,"Salud y bienestar,Ciudades y comunidades sostenibles,Acción por el clima",Solidario,2025-11-03,,,,37950,78600,9330,455,56,0