name,subtitle,description,nodes,category,sdgs,social_commitment,date_init,date_end,campaing_end,location,minimum_amount,optimal_amount,amount,visits,donors,matched_donors "Ateneu Popular de la Ribera","Tejiendo espacios comunitarios comarcales","Somos un grupo de personas que nos hemos unido para crear un espacio de encuentro para la gente de la Ribera. Trabajamos de forma **asamblearia** con el objetivo de fortalecer el tejido comunitario y fomentar la participación social, manteniendo una actitud crítica ante las diferentes problemáticas que atraviesan nuestro territorio. Entendemos el Ateneu Popular de la Ribera como una **herramienta colectiva, abierta y plural**, que no solo da respuesta a las necesidades inmediatas de la comarca, sino que también contribuye a imaginar y construir un futuro diferente. Apostamos por recuperar la memoria de las luchas e iniciativas del pasado, valorar las experiencias que han nacido y crecido en nuestros pueblos y, al mismo tiempo, abrir nuevas vías que conecten con las generaciones actuales. Queremos construir un **punto de encuentro inclusivo y transformador** que impulse el debate, la cohesión social y la acción colectiva en toda la Ribera, generando espacios de resistencia y contracultura. Venimos del ecologismo, el anticapitalismo, los feminismos, el antifascismo y la defensa de la lengua, luchas que sitúan la vida comarcal en el centro. Este es, en definitiva, un proyecto abierto y en construcción, que queremos seguir haciendo crecer colectivamente, compartiendo camino con todas aquellas personas que creen que otro presente y otro futuro son posibles en la Ribera. **¿Qué es un Ateneu Popular?** Un Ateneu es una forma de intervención política no institucional a nivel local o comarcal. Una herramienta de organización popular en el contexto de una comarca, barrio o ciudad inmersa en la vorágine capitalista. El Ateneu busca facilitar la autoorganización con el fin de producir formas de relaciones sociales no alienadas, intentando perdurar en el tiempo dentro de estructuras asamblearias. La creación de centros sociales y ateneos autogestionados es una forma más de resistencia. Así, el Ateneu pretende ser un espacio de referencia y servir como el impulso que creemos necesario en nuestro territorio para articular el tejido asociativo existente y para existir en La Ribera. Facilitando la autoorganización de actividades tanto en el espacio físico ubicado en Algemesí como en el resto de la comarca. Entre los proyectos que tenemos en marcha, entendiendo que nos encontramos en un punto inicial y enfocado en la consolidación, contamos con actividades que ofrecerán un ocio alternativo, con una variedad de talleres y charlas que marcarán nuestra agenda política, así como un proyecto prácticamente diario: la **Escuela Popular.** Esta ya está en funcionamiento y ofrece clases de repaso gratuitas dos días a la semana, clases de valenciano inicial para personas adultas también gratuitas, así como un curso de valenciano de nivel C1 y C2 a precios populares. Todo ello con el objetivo de aprovechar el espacio físico y la voluntad de hacer accesible una propuesta de formación que potencie el arraigo tanto lingüístico como cultural en La Ribera.",,,"Educación de calidad,Reducción de la desigualdad,Ciudades y comunidades sostenibles","Participación ciudadana",2025-11-02,,,,12798,21798,6748,1646,151,0